Seguritecnia 377
109 Actividad de las Asociaciones SEGURITECNIA Julio - Agosto 2011 La Asociación de Investigación para la Seguridad de Vidas y Bienes (Ce- preven) ha celebrado su Asamblea General, en la que ha proclamado por unanimidad la candidatura presentada para la renovación del tercio corres- pondiente del Consejo de Dirección, que tendrá una duración de tres años. Dicha candidatura está integrada por los vocales Carlos Gómez Pascual , Eduardo Olmos Gómez , Adrián Gó- mez Pérez , Alfonso Manrique Ruiz , Antonio Gómez-Pinto Fontán y Ric- cardo Scotto Tovani . En la Asamblea, el presidente de Ce- preven, Ignacio Eyres , destacó la im- portancia de la acción preventiva y la aportación de las herramientas de ayuda en su desarrollo. El Observatorio de Seguridad Integral en Centros Hospitalarios (OSICH) y la Asociación Nacional para la Seguridad Integral en Cen- tros Hospitalarios (ANSICH) han firmado un convenio de colaboración a través del cual se comprometen a actuar en unidad de acción y bajo un objetivo común: contribuir a la mejora de la seguridad integral en los hospitales y la sanidad española en general. En la firma del convenio de colaboración es- tuvieron presentes Pedro Gómez Quirós , pre- sidente de ANSICH; Miguel Naranjo , vocal de la asociación; Fernando Padilla , presidente de OSICH; y Carlos Ruiz Virumbrales , vicepresi- dente del Observatorio (por ese orden en la imagen, de izquierda a derecha). Cepreven aprueba la renovación de un tercio de su Consejo de Dirección OSICH y ANSICH se unen para mejorar la seguridad en los centros hospitalarios La Asociación de Directivos de Seguri- dad Integral (ADSI) celebró por primera vez su jornada “Martes con..” en Madrid, dando muestra del carácter nacional de la organización. “La importancia de Ma- drid en todo lo referente a Seguridad y el número de socios y amigos de ADSI en esta ciudad que así nos lo pedían hizo que la escogiésemos para el primer acto organizado por nuestra asociación ‘en solitario’ fuera de Barcelona”, explica el presidente de la agrupación, Eduard Zamora . José Manuel Maza Martín , magistrado de la Sala Penal del Tribunal Supremo, fue el invitado en esta ocasión. Comentó las facultades, efectos y protección penal que su- pone la posibilidad de que los vigilantes de seguridad vuelvan a tener la consideración de agentes de la autoridad. Asimismo, reflexionó sobre el alto grado de responsabilidad que asumen los directores y jefes de Seguridad y explicó la nueva responsabilidad penal de las personas jurídicas. ADSI organiza por primera vez un“Martes con...” en Madrid En su primera jornada técnica de este año, ASIS International España ha organizado un encuentro con la Comandancia de Madrid de la Guardia Ci- vil para conseguir un ma- yor conocimiento de sus mandos y oficiales por parte de los directores de Seguridad. Allí se dieron cita varios responsables de la Benemérita con los ponentes y miembros de la junta directiva de la asociación. Abrió la jornada, Juan Ma- nuel Zarco , que insistió en la importancia de la seguridad en las empresa y de que los de- partamentos encargados de protegerlas rea- licen su trabajo en completa sintonía con el resto de la organización. Por su parte, Roberto Hermida analizó la creciente y positiva evolución de la gestión de la seguridad en las organizaciones, el incre- mento de riesgos y la necesidad de proteger los activos del negocio. Javier Muñoz Molina y José Antonio Már- quez Tejón aportaron su visión sobre las es- tructuras diferenciadas y diferenciales de los departamentos de Seguridad en función de las necesidades y objetivos de la compañía. Álvaro Martín Yuguero junto con el co- mandante Alonso hablaron de la cada vez más necesaria colaboración entre el sector y las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad. En ese sentido, destacaron la importancia de “herra- mientas” como el “Programa Coopera” de la Guardia Civil para el desarrollo en la práctica de las líneas de colaboración. Francisco Muñoz Usano dibujó el marco jurídico que deben conocer y manejar en su día a día los directores de Seguridad. El coronel jefe de la Comandancia, Do- mingo Aguilera , puso el broche final al en- cuentro, destacando la importancia de la co- laboración entre la Seguridad pública y la privada, y animando al acercamiento y al in- tercambio de experiencias entre los diferentes actores de la Seguridad. ASIS-España acerca la Comandancia de Madrid de la Guardia Civil a sus asociados en una jornada técnica
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz