Seguritecnia 377
110 SEGURITECNIA Julio - Agosto 2011 Actividad de las Asociaciones El pasado 26 de mayo tuvo lugar en Málaga el I Foro sobre Seguridad Pri- vada, que fue organizado por la Aso- ciación Malagueña de Empresas de Seguridad (AMES) en colaboración con diferentes asociaciones comer- ciales, la Federación Empresarial Es- pañola de Seguridad (FES) y la Fede- ración Andaluza de Empresas de Se- guridad (FAS). El evento, que fue inaugurado por el presidente de la agrupación orga- nizadora, Federico Sánchez Cama- cho , contó con una serie de ponen- cias en las que se aclararon las impli- caciones para el sector de las nuevas Órdenes Ministeriales. Francisco Muñoz Usano , presi- dente de honor de FES y vocal ex- perto en la Comisión Nacional de Se- guridad Privada, impartió una con- ferencia sobre el panorama general que dibujan estos cambios norma- tivos. Rafael Navarro , inspector jefe de la Unidad Central de Seguridad Privada, se centró en las Órdenes de Personal y Medidas de Seguridad. Je- sús García Cubillo , Product Mana- ger de Intrusión de Siemens, experto en normas UNE y UNE-EN, habló de la importancia que tendrán las nue- vas disposiciones a partir de agosto, cuando entren en vigor, tanto en Es- paña como en Europa. Jorge Sal- gueiro , vicepresidente de la Asocia- ción Europea de Profesionales para el conocimiento y regulación de ac- tividades de Seguridad Ciudadana (AECRA), se refirió a la videovigilan- cia y la protección de datos. Final- mente, Santiago Cuadro , comisario del Cuerpo Nacional de Policía, ex- puso la problemática de la seguridad en el sector de las joyerías. El foro se cerró con una mesa re- donda en la que participaron, ade- más de los ponentes, representantes de varias asociaciones de joyeros. AMES organiza el I Foro sobre Seguridad Privada en Málaga La Asociación Española de Lucha contra el Fuego (ASELF) organizó en la Escuela Nacional de Protección Civil la “Jornada Técnica de Información de Emergencias. Hacia la comunicación 2.0”. En ella se abordó el papel de los periodistas como agentes de la protección civil, la necesidad de for- mar en el tratamiento de la información al personal encargado de esta función en los diferentes servicios de emergencias y la colaboración entre Administración y medios de comunicación. La acción formativa fue llevada a cabo en mayor por el Grupo Técnico de Trabajo de Gestión de la Información en Emergencias y Catástrofes, recientemente creado dentro de la asociación. Por otro lado, ASELF ha celebrado una vez más la jornada técnica sobre equipos de protec- ción respiratoria, para cuya organización ha contado con la colaboración de Dräger. El jefe re- gional de Ventas del Departamento Comercial de la multinacional en nuestro país, José Luis Fernández , fue el encargado de impartir la conferencia. ASELF celebra una jornada sobre comunicación de emergencias La Junta Directiva de la Asociación Es- pañola de Empresas de Seguridad (AES) se reunió el pasado 15 de junio para celebrar elecciones. Tras las vota- ciones, y con el apoyo unánime de los asistentes, se renovó en sus cargos a los miembros actuales del órgano de gobierno de la agrupación, con dos novedades: Antonio Escamilla (iz- quierda) fue nombrado vicepresidente e Íñigo Ugalde (derecha) fue elegido tesorero. AES elige a Antonio Escamilla como vicepresidente La Asociación Profesional de Compañías Privadas de Servi- cios de Seguridad (Aproser) ha elegido como presidente a Car- los Blanco , director nacional de Eulen Seguridad. En su primer discurso en el cargo, Blanco pidió la “implicación de todos en la constante mejora de la profesionalidad del sector al servicio del conjunto de los ciudadanos”, refiriéndose concretamente a “em- presas, usuarios, administraciones públicas y organizaciones sin- dicales”, a los que exigió que no admitan “bajo ningún concepto las prácticas de intrusismo y de competencia desleal”. El nuevo presidente de la asociación pronunció estas palabras durante su intervención en el acto de presentación de la delega- ción de Aproser en Galicia, que tuvo lugar el pasado 22 de junio en La Coruña. Al evento acudie- ron cerca de 125 personas, que asistieron a la conferencia titulada “Profesionalidad al servicio de la sociedad gallega”, en la que estuvieron representadas autoridades públicas y del sector pri- vado. La clausura corrió a cargo de José Manuel Pose, subdelegado del Gobierno en La Coruña; Belén Docampo , delegada territorial de la Xunta en la provincia; el comisario Francisco Javier Gudiña , jefe de la Unidad Territorial de Coordinación Operativa Territorial; el teniente coronel Jorge González Veiga , jefe de operaciones de la Comandancia de La Coruña; y Andrés Martín , director de Seguridad de Novacaixagalicia. Actualmente existen en Galicia 80 empresas de seguridad, según el “Informe Económico del Sector de la Seguridad Privada” elaborado por Aproser a partir de datos de 2010. Estas compañías facturan anualmente más de 150 millones de euros, lo que representa el 14 por ciento del total del sector en nuestro país y sitúa a esta región en la sexta posición por volumen de negocio. Carlos Blanco es nombrado nuevo presidente de Aproser
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz