Seguritecnia 377

I i C ongreso n aCIonal de s egurIdad P rIvada SEGURITECNIA Julio - Agosto 2011 65 E xcelentísimas autoridades, esti- mados amigos: Hemos llegado al final de este II Congreso Nacional de Seguridad Privada, esperando que haya resultado a todos de interés y agradeciéndoles su asistencia y participación. Desde los diferentes comités, el Pre- sidencial, el Técnico, el Logístico y el de Comunicación, se ha trabajado duro, con empeño, ilusión y profesionalidad para poder ofrecerles un congreso inte- resante, que sin duda debe haber satisfe- cho las expectativas. A todos los miem- bros de los comités, agradecerles su es- fuerzo, especialmente a Seguritecnia , que ha sido la que ha estado al frente de ellos. Con ese espíritu de entrega, ha conseguido unir a nuestro sector una vez más en un mismo proyecto común, con independencia de nuestros intere- ses particulares. Hemos tenido unos ponentes de ex- cepción, a los cuales agradezco enor- memente su participación y generosi- dad por haber compartido con noso- tros conocimiento y experiencias. Agradecer igualmente al Ministerio del Interior su apoyo. Además de poner a nuestra disposición estas excelentes instalaciones y la organización que han requerido estas dos jornadas, ha par- ticipado con mensajes de gran calado tanto por parte de la Guardia Civil como del Cuerpo Nacional de Policía. Se ha evidenciado el excelente momento por el que pasa la colaboración con la Se- guridad Privada y su compromiso de fu- turo con ambiciosos programas que se- guirán reforzando esa colaboración. En esta jornada y media que hemos compartido, hemos podido comprobar que el sector de la Seguridad Privada ha alcanzado una importancia y madurez indiscutibles, y que tiene numerosos re- tos de futuro, que debemos ser capaces de materializar y conseguir, como son: - La revisión y mejora del modelo de Se- guridad Privada. - La apertura de nuevos servicios para la Seguridad Privada. - La potenciación de los departamen- tos de Seguridad y la figura del direc- tor de Seguridad. - La creación de un código de buenas prácticas. - Mejorar la formación de todo el perso- nal y avanzar en su especialización. - La creación de una titulación oficial en Seguridad. - La internacionalización. - Mantener y seguir potenciando la co- laboración y la coordinación de todos. - El esfuerzo por aumentar la aplicación de la tecnología en nuestro sector. - El aumento de la protección jurídica del personal de Seguridad. - La modificación de la Ley de Seguri- dad Privada y del Código Penal. La conclusión principal que extraigo es que, participando empresas, usuarios de la Seguridad, los diferentes colectivos del personal de Seguridad, fabricantes y proveedores de servicios y la Administra- ción, muchos de los mensajes importan- tes que se han repetido dejan patente que “Avanzamos juntos”. Todas las aso- ciaciones que hemos organizado este evento lo hemos hecho en la mejor sin- tonía con la Administración. Durante este II Congreso Nacional de Seguridad Privada ha habido una cues- tión que ha sido reiteradamente objeto de debate y sobre la que existe un am- plio consenso dentro de las organizacio- nes profesionales del sector aquí repre- sentadas. Ese tema es la protección jurí- dica del personal de Seguridad Privada. Éste es un asunto de gran interés ge- neral, en primer lugar, porque ayuda a preservar al personal de Seguridad de ataques injustificados y agresiones; y, en segundo, porque sirve para aumentar la eficacia de los servicios de Seguridad Privada, y especialmente su colabora- ción con las autoridades públicas. Por ello, como presidente del II Con- greso Nacional de Seguridad Privada, quiero someter a vuestra considera- ción la aprobación de una declaración congresual en los siguientes términos: “Instar a las autoridades públicas a promover la mejora de la protección legal del personal de Seguridad Pri- vada, como colaborador de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, avanzando en la línea de los artículos 34 y 35 de la Orden de Personal de Seguridad del 1 de febrero de 2011 para conseguir que pueda tener la consideración de ‘agente de la autoridad’ en los casos, circunstan- cias y servicios que se determinen”. Ruego que, con un aplauso, manifes- téis vuestra aprobación o disconformidad sobre esta propuesta [La declaración fue aprobada por asentimiento mayoritario]. Sin más, les emplazo a la siguiente edición, para la que, espero, no tengan que pasar otros ocho años. Dicen que el tiempo es el mejor autor. En este caso, ha encontrado el final per- fecto. Muchas gracias y hasta pronto. S Un final perfecto Las conclusiones finales del II Congreso Nacional de Seguridad Privada serán estudiadas y formuladas tras el evento por el Comité Técnico Organizador, que las remitirá después Ministerio del Interior. No obstante, Antonio Ávila ofreció algunas de ellas en su discurso de clausura, que reproducimos íntegro a continuación. Antonio Ávila, presidente del II Congreso Nacional de Seguridad Privada. Conclusiones

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz