Seguritecnia 377

Actualidad 95 SEGURITECNIA Julio - Agosto 2011 ya que dañaría los equipos, supone otro reto, al que se añade que el sonido que producen los sistemas de extinción por gas puede interferir con los discos du- ros e incluso provocar un fallo. Por este motivo, Siemens ha desarrollado el Si- norix Silent Nozzle, que evita este riesgo porque está diseñado de manera que, cuando entra en funcionamiento, el nivel de ruido permanece por debajo de los 100 decibelios. Pero la mejor manera de entender las soluciones y cómo se aplican es ver cómo se implementan en un caso práctico, que en esta ocasión fue el CPD de la empresa Safe Host. Con una superficie de más de 5.000 metros cuadrados, el edificio al- berga en la actualidad más de 12.000 servidores y dispositivos de almacena- miento, que guardan y gestionan la infor- mación de más de 140 compañías y enti- dades de todo tipo. “Entre nuestros clien- tes se encuentran muchas organizaciones internacionales, multinacionales e institu- ciones financieras para las que la pérdida de datos sería un completo desastre”, ex- plicó el consejero delegado de Safe Host, Gérard Sikias. Entre los usuarios de sus servicios, se encuentran Unicef, el Comité Internacional de la Cruz Roja, la compañía automovilística PSA Peugeot Citröen y el fabricante de productos de lujo Chopard. “Además de un emplazamiento con ries- gos externos bajos, como ocurre aquí a las afueras de la ciudad, nuestro modelo de seguridad incluye el uso de la mejor tecnología de seguridad de Siemens”, de- claró Sikias. El edificio de Safe Host tiene seis pi- sos, cinco de los cuales están ocupados casi enteramente por equipamiento TI. En la última planta se encuentran los de- partamentos de gestión y administra- ción de la compañía, que ha ido expan- diéndose planta a planta en función de la demanda de sus clientes. Por este mo- tivo, en las instalaciones conviven distin- tas generaciones de detectores y pane- les de control y extinción de Siemens. “Todo nuestro centro de datos está di- señado para tener un alto nivel de re- dundancia, según el principio de N+1. Esto es extensivo no solo a la tecnolo- gía, sino también a sistemas esenciales como el suministro ininterrumpido de energía, los generadores de emergencia y los sistemas de extinción automáticos”, apuntó Sikias. Todos los dispositivos se administran con el sistema de gestión centralizada de seguridad de Siemens LMS, que recoge información de más de 2.800 puntos di- ferentes y los muestra en 60 vistas dis- tintas de todas las plantas, que varían en cuanto a su nivel de detalle. El edificio se divide en 350 zonas de protección contra incendios y cuenta con más de 830 detectores de las series Sin- teso y AlgoRex, así como con el apoyo de 30 detectores de humo. Dispone además de 50 puntos de llamada manuales, entre otras prestaciones. S El sumistrador de agua y luz de Ginebra opta por las soluciones de Siemens El Jet d’Eau es probablemente el lugar más emblemático de Ginebra. Esta fuente, situada en mitad de un lago, llega a lanzar agua a una distancia de hasta 140 metros de altura. Un espectáculo que hace posible la compañía Servicios Industriales de Ginebra (SIG), que suministra agua, electricidad y otros recursos a más de 250.000 ho- gares y usuarios industriales y empresariales. Además, SIG provee servicios de telecomunicaciones y se ocupa de tareas como el tratamiento de aguas. Con más de 1.700 empleados, la sede de la compañía requiere medidas de seguridad muy exigentes, puesto que evitar cualquier tipo de interrupción del servicio es crítico. Situada fuera de la ciudad, en Le Lignon, usa tec- nología de seguridad y protección contra incendios de Siemens. A lo largo de los edificios se distribuyen casi 4.000 detectores AlgoRex, entre otras medidas de seguridad, como un sistema anti intrusión o una estación de control que detecta fugas de gas. Todos los dispositivos se administran de forma centralizada con el sistema de gestión de Sie- mens LMS, en el que también se ha integrado la videovigilancia remota de muchas de las sedes externas, como es el caso del edificio histórico en Pont de la Machine en Ginebra. Dado que SIG es un productor de energía, la gestión eficiente de este recurso es también fundamental, como se pudo comprobar durante la visita a las instalaciones de la compañía. La división de Siemens Building Technologies actualizó su sistema de calefacción, refrigeración, ventilación e iluminación. Además, se intalaron más de 10.000 puntos de datos co- nectados a 78 estaciones automatizadas, controladas por la estación de gestión Desigo Insight.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz