Seguritecnia 378

112 SEGURITECNIA Septiembre 2011 Protección contra incendios pasiva contra incendios que se aplica (espesores, etc.). Otra de las cuestiones planteadas por Tecnifuego-Aespi desde hace años a los ministerios que regulan las actividades de este sector es la creación de la figura del Instalador de Productos de Protec- ción Pasiva , como ya sucede en Cana- rias, que ha elaborado el primer regis- tro. El certificado de Instalador de Pro- ductos de Pasiva autorizado es la única garantía de que la instalación está rea- lizada por un profesional competente y de que cumple con los requisitos de se- guridad adecuados. En este sentido, a nivel nacional, esta sugerencia se ha tenido en cuenta y se ha integrado en el nuevo Reglamento de Instalaciones de Protección contra Incendios (RIPCI) la actividad de instala- ción de la protección pasiva. El nuevo RIPCI regulará por primera vez las actividades de instalación y mantenimiento de protección pasiva, algo solo contemplado de forma lo- cal en Canarias. Con este documento se incorporarán, dentro del marco legal correspondiente, las empresas que se dediquen a instalar y mantener la pro- tección pasiva en todo el territorio. S L os expertos en instalación y aplicación de protección pa- siva contra incendios asocia- dos a Tecnifuego-Aespi, patronal del sector de la Seguridad contra Incen- dios, llevan años alertando sobre la necesidad de control e inspección en obra de la actividad de aplicación de protección pasiva contra incendios, ya que en estos momentos de crisis eco- nómica se están dando situaciones muy peligrosas para la seguridad de personas y bienes. Por una parte, para conseguir con- trataciones, hay empresas que están ofertando por debajo del precio de coste. Así, se presentan instalaciones sin ningún tipo de certificado ni con- trol sobre la idoneidad y eficacia de funcionamiento en caso de incen- dio. Además, existen compañías de instalación y mantenimiento de pro- tección pasiva contra incendios que carecen de profesionales con la for- mación adecuada, ofreciendo míni- mas garantías, haciéndose pasar por verdaderos exper tos ante el desco- nocimiento general de los usuarios, que eligen ateniéndose casi exclusiva- mente al precio. Afor tunadamente, parece que se están consiguiendo algunos avances y apoyo de las instituciones. Así, el Ayuntamiento de Barcelona promulgó en 2008 su nueva ordenanza muni- cipal en materia contra incendios, y uno de los capítulos que mejores re- sultados está dando es la inspección y control por parte de entidades de control (OCAS) y la toma de muestras en obra del material de protección Aplicación de productos de protección pasiva contra incendios José Manuel Muñoz Coordinador del Comité Sectorial de Instalación de Protección Pasiva contra Incendios de Tecnifuego-Aespi El control e inspección en obra son imprescindibles en la situación actual El certificado de Instalador de Productos de Pasiva es la única garantía de que la instalación está realizada por un profesional competente

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz