Seguritecnia 378
120 SEGURITECNIA Septiembre 2011 Protección contra incendios ▪ Tamaño del orificio ▪ Orientación ▪ Curvas de descarga ▪ Condiciones especiales de funciona- miento Sensibilidad térmica El calor transmitido por convección (aire caliente ascendiendo hacia la cubierta) es la causa principal de la activación de los rociadores. Cuando la pluma de aire caliente llega a la cubierta, se produce una corriente que se desplaza pegada a ella. Los elementos sensibles de los rociadores situados dentro de esta co- rriente de aire se calientan por convec- ción hasta que alcanzan la temperatura de activación. Como medida de esta sensibi l idad térmica se usa el llamado Índice de Tiempo de Respuesta (RTI en inglés). NFPA 13 def ine rocia- dores de respuesta rápida ( fast response ) como aqué- llos con un valor de RTI O50 (metros.segundo) 1/2 , y rociadores de respuesta normal como aquéllos con un valor de RTI >80. En la norma no hay una diferen- ciación para aquellos rociadores de res- puesta rápida ( quick response ). Temperatura de funcionamiento La temperatura de funcionamiento tiene un efecto dramático sobre las prestaciones de los rociadores en un riesgo de almacenamiento. Un ejemplo que ilustra de forma clara este efecto podemos encontrarlo en las curvas de área de diseño/densidad de diseño para almacenamiento de productos cate- gorías I a IV, hasta 7,6 metros de altura. En los ensayos realizados se demostró la mayor eficacia de los rociadores de alta temperatura sobre los de tempera- L os almacenamientos en racks representan un problema com- plejo desde el punto de vista de la protección contra incendios. Los datos de ensayos a gran escala han mostrado que muchos de estos incen- dios pueden alcanzar en menos de dos minutos un gran tamaño y ser muy di- fíciles de controlar, de forma que de- terminar el sistema de rociadores más adecuado es un gran reto. La existencia cada vez en mayor número de almace- nes con alturas de almacenaje que su- peran los 13 metros incrementa la com- plejidad del diseño de los sistemas de rociadores. Por otro lado, la escasez de ensayos realizados en almacenes con racks por encima de los 12 metros de altura limita las opciones y los esque- mas de protección disponibles para es- tas aplicaciones. En este artículo se revi- san los requisitos actuales, así como po- sibles soluciones futuras basadas en los conocimientos científicos y tecnología de hoy en día y en las prácticas común- mente aceptadas. Una de las causas de la complejidad en el diseño es consecuencia del gran número y tipo de rociadores existentes. La base científica y los cálculos usa- dos en el diseño de un sistema de ro- ciadores son universales, de forma que la hidráulica, la situación de los rocia- dores, el tiempo de respuesta y los con- ceptos de supresión o control no son nuevos, sino que ya han sido utilizados en mayor o menor medida en los últi- mos 100 años. Hay al menos seis características de los rociadores que pueden modificarse durante el proceso de fabricación para alcanzar prestaciones diferentes. És- tas son: ▪ Sensibilidad térmica ▪ Temperatura de funcionamiento Rociadores en almacenes en la industria: actualidad y novedades José de Antonio / Comité Sectorial de Sistemas Fijos de Tecnifuego-Aespi
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz