Seguritecnia 378

SEGURITECNIA Septiembre 2011 123 Protección contra incendios nueva hoja técnica 8-9 de FM Global para protección de almacenes cuando se requiere el uso de rociadores en es- tanterías. La presencia de barreras ho- rizontales no disminuye el número de niveles a instalar en comparación con las configuraciones que no incluyen barreras, pero el número de rociado- res a instalar en cada nivel es menor. Este tipo de aplicación de barreras po- demos encontrarlo en la hoja técnica 7-31, también de FM Global, para pro- tección de almacenamiento de aeroso- les (Esquema A). Otras ideas que están siendo eva- luadas incluyen el uso de rociadores con una curva de descarga semejante a la de los llamados rociadores para espacios ocultos como falsos techos con obstrucciones, que están diseñados para proteger zonas en las cuales hay poco espacio para conseguir una distri- bución adecuada del agua. El uso de ro- ciadores de descarga plana asociado a factores K mayores y altas velocidades de respuesta puede ayudar a resolver los problemas que aparecen para la dis- tribución del agua de forma adecuada en el interior de los racks . Otra posibilidad es utilizar en estan- terías rociadores que combinen la alta velocidad de respuesta con factores K de 160 o mayores, diferentes tempera- turas de activación y deflectores como los utilizados en rociadores del tipo su- presión o aplicaciones especiales. Esto podría llevar a una mejora en el control con una menor cantidad de rociadores, sobre todo si se une con el uso de ba- rreras horizontales, ya que así se limita- rían las necesidades totales de agua, y el número de rociadores en operación es- taría asimismo reducido a una pequeña zona del estante. Se están también realizando ensa- yos con rociadores con descargas de tipo direccional como rociadores de pa- red o boquillas pulverizadoras con des- carga plana dentro de los estantes. En fin, cualquiera de las técnicas existen- tes puede modificarse para adaptarse mejor a los nuevos requerimientos, va- riando una o varias de las seis caracte- rísticas mencionadas al principio. S lado. Se hicieron ensayos con los bra- zos de los rociadores colocados tanto paralelos como perpendiculares a la es- tructura del rack . Los resultados demos- traron que el agua podría distribuirse a lo largo de toda la estructura, llegando hasta los pasillos. Con los rociadores descargando 227 lpm, aparecieron al- gunas zonas secas; con caudales de 300 lpm, no. No se detectó ninguna influen- cia con respecto a la orientación de los brazos de los rociadores. Los resultados de este ensayo mos- traron que usando rociadores de cober- tura extendida se podría evitar el uso de rociadores de pasillo, ya que un solo rociador podría ser capaz de descargar el agua a través de las chimeneas y, a la vez, hacer caer el agua por las caras de los productos que dan a los pasillos. El desarrollo de nuevos conceptos para la protección de almacenes re- quiere diferentes formas de acercarse al problema, así como el uso de una tec- nología aún no existente o la aplicación de la existente pero con diferentes cri- terios. La utilización de barreras horizonta- les y verticales para compartimentación es ya un hecho, como muestran los es- quemas de protección incluidos en la En 2005, Viking llevó a cabo ensayos con un fabricante europeo de muebles. Estos ensayos incluían el uso de barre- ras verticales como una alternativa a los esquemas de protección incluidos en NFPA 13. Los resultados llevaron al uso de ba- rreras horizontales entre los racks con rociadores en estanterías más eficaces. Las barreras horizontales se podrían co- locar a diferentes niveles, por encima de los niveles de picking al alcance de los usuarios de las carretillas. Esta con- figuración permite la ausencia de chi- meneas y ayuda a prevenir que el fuego se desplace verticalmente, con lo que se impide el crecimiento de éste. Se re- duce además el volumen de producto a proteger y que queda expuesto a la acción de los rociadores, que se abren como se puede ver en las dos figuras. En el ensayo se usaron rociadores de K 161 y cobertura extendida en las es- tanterías. Su curva de descarga, más plana que la de los rociadores están- dar, permitía librar mejor las obstruc- ciones presentes y usar menos rociado- res. Los ensayos se realizaron con rocia- dores descargando 227 lpm y 300 lpm. Los rociadores se situaron a una distan- cia de 3,2 centímeros bajo un rack simu- Interstitial Space Sprinkler Spray Nozzle With Heat Responsive Element Control Mode Specific Application Sprinkler La mayor presencia de almacenes automatizados va a necesitar con toda seguridad el uso de rociadores especiales

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz