Seguritecnia 378
20 SEGURITECNIA Septiembre 2011 Reportaje logía aplicada a la seguridad ha sido es- pectacular. Lo recuerda Pérez Alcarria, quien señala que el casino ha experi- mentado un cambio tan radical que en sus orígenes comenzó con cámaras en blanco y negro y hoy día cuenta con dispositivos de videovigilancia con de- tección facial. El casino dispone de 300 cámaras con las que se garantiza la trasparencia en las apuestas. No se trata solo de una he- rramienta para las labores de vigilancia y control, sino que también son un so- porte que aporta la seguridad jurídica necesaria para que el juego sea limpio. Todas ellas están controladas desde un Centro de Control, que está dividido en dos secciones, una encargada de la vi- gilancia del exterior y las instalaciones y otra en la que se supervisa el juego. Para este último cometido, el casino dispone de unas 220 cámaras ubicadas en la sala, controladas por especialistas en descu- brir trampas durante las partidas. A los sistemas de videovigilancia hay que añadir otros medios técnicos y pro- tocolos del casino, como la identifica- ción por radiofrecuencia de las fichas a través de unos microchips que llevan incorporados o la quema de las barajas de cartas al finalizar las partidas. Pérez Alcarria asegura que el Casino Gran Ma- drid “nunca ha escatimado” a la hora de invertir en recursos para la seguridad. Una conjunción ganadora “Hemos conjugado nuestro departa- mento de Seguridad (ampliando el nú- mero de vigilantes, cámaras de seguri- dad, etc.) con la disuasión de la Guardia Civil y la persuasión del Cuerpo Nacional de Policía”, concluye este profesional. Tres ejes, una suma de factores, con los que el Casino Gran Madrid ha refrendado su prestigio internacional y ha dado mues- tras de su capacidad para acoger gran- des acontecimientos como el EPT. El ganador de la gran final fue el ve- nezolano Iván Freitez, que se llevó a casa nada menos que un millón y me- dio de euros. Tras embolsarse el pre- mio, expresó en los medios de comu- nicación sus emociones, explicó las dificultades para llegar hasta la final, destacó alguno de los momentos del juego y bromeó sobre el destino del di- nero obtenido. Habló de todo… menos de la seguridad. De eso se trataba; de que –como procura cada día el depar- tamento que dirige Pérez Alcarria– la gente que acude al Casino Gran Madrid se preocupe solo de disfrutar. S El Casino Gran Madrid añadió a todos sus servicios uno más el pasado 17 de mayo, cuando se convirtió en el primer casino legal de España a través de Internet, en virtud de la licencia oficial concedida por la Comunidad de Ma- drid, a través de la Dirección General de Tributos y Ordenación del Juego. Con este proyecto, el casino traslada sus valores de marca al canal elec- trónico, aplicando los criterios de profesionalidad, calidad, rigor y seguridad que le han caracterizado a lo largo de su historia. Para hacer esta iniciativa pionera realidad han hecho falta dos años de trabajo. Medio centenar de profesionales han participado en su desarro- llo, así como una veintena de compañías, nacionales e internacionales, y la Universidad Politécnica de Madrid, que se ha responsabilizado del procedi- miento de homologación, a través de la Fundación para el Fomento de la In- novación Industrial (F2I2). Casino Gran Madrid ha tenido que homologar sus juegos ante organis- mos autónomos de control y replicar sus equipos informáticos para permi- tir en todo momento la supervisión de los reguladores. Con el fin de asegu- rar la aleatoriedad, cada juego homologado ha requerido un millón de simu- laciones; cuando haya completado el proceso de homologación se habrán efectuado 200 millones de pruebas. Casino Gran Madrid, primer casino legal de España en Internet
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz