Seguritecnia 378

48 SEGURITECNIA Septiembre 2011 Protección de Infraestructuras Críticas E l Plan Nacional de Protección de Infraestructuras Críticas de- fine como infraestructuras crí- ticas “aquellas instalaciones, redes, servi- cios y equipos físicos y de tecnología de la información cuya interrupción o des- trucción tendría un impacto mayor en la salud, la seguridad o el bienestar eco- nómico de los ciudadanos o en el efi- caz funcionamiento de las instituciones del Estado y de las administraciones pú- blicas”. El Plan contempla la inclusión de éstas en 12 sectores estratégicos, sub- divididos a su vez en subsectores, ám- bitos y segmentos. Estos son: Industria química, Agua, Tecnología de la Infor- mación y Comunicaciones, Alimenta- ción, Instalaciones investigación, Ad- ministración, Industria nuclear, Espacio, Energía, Transporte, Salud y Sistema fi- nanciero y tributario. Tecosa, la empresa de seguridad del Grupo Siemens, dispone en su porfolio de soluciones de seguridad específica- mente concebidas y desarrolladas para la protección de este tipo de activos. En el siguiente artículo vamos a presentar y destacar brevemente las principales ven- tajas y características de tres ellas, las cua- les forman parte de una suite de solucio- nes de seguridad que se engloban ge- néricamente bajo el término Siveillance. Siveillance Vantage es la primera de las soluciones referida. Proporciona una solución de Mando y Control ( Com- mand and Control -CoC) para centros de operaciones de infraestructuras críticas. Se trata de un sistema de gestión de workflows para tratamientos de inciden- cias y emergencias para aeropuertos, puertos, energía, Oil&Gas… Está con- cebido para ser utilizado en centros de control en los que se precisa la correla- ción de eventos de orígenes diversos de forma centralizada, en lugar de confiar en la intervención humana para analizar la información procedente de un nú- mero significativo de sistemas indepen- dientes en tiempo real y proceder a la interpretación “manual” de la situación (más lenta y propensa a errores). Pro- porciona una plataforma de gestión de nivel superior para la concentración y la correlación de información de eventos y alarmas procedentes de los sensores disponibles a nivel de campo para ga- rantizar una conciencia situacional efec- tiva. Combina de esta manera los tres aspectos básicos de Mando y Control; a saber, la información de alarma pro- cedente de los dispositivos a nivel de campo, el soporte a la toma de decisio- nes y el control de las operaciones para restaurar la situación de normalidad. Algunas de las capacidades que ofrece Siveillance Vantage pueden resu- mirse como sigue: ▪ Integración abierta y flexible de múl- tiples sistemas de seguridad. ▪ Consolidación de datos a través de los diferentes subsistemas. ▪ Conciencia situacional: ▪ Visualización de alarmas georefe- renciadas. ▪ Mapas 2D, 3D, listas… ▪ Adaptación f lexible a la organiza- ción y a las políticas de seguridad del cliente. ▪ Soporte a la toma de decisiones, de acuerdo con las políticas de seguri- dad del cliente. ▪ Integrated Computer Aided Dispatch. ▪ Manejo de tareas y operaciones. ▪ Integración de diferentes sistemas de telefonía. ▪ Realización de llamadas de emer- gencia. ▪ Alta disponibilidad, incluso durante configuraciones y actualizaciones. ▪ Arquitectura del servidor cliente que permite múltiples operadores con responsabilidades concretas. ▪ Registro de incidentes y acciones para el análisis de datos para la me- jora de procesos en curso. ▪ Función de gestión de crisis. Siveillance SiteIQ Tunnel es la se- gunda de las soluciones dedicadas a la protección de infraestructuras críticas. Proporciona un Sistema de Detección Automática de Incidentes en Túneles de Carretera a fin de dar respuesta a la Di- Óscar Cabral Product Manager de Sistemas y Soluciones de Seguridad de Tecosa (Grupo Siemens) Soluciones para infraestructuras críticas

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz