Seguritecnia 378
56 SEGURITECNIA Septiembre 2011 Protección de Infraestructuras Críticas el control tanto del incendio como de las fugas de gas, pudiendo ser éstas de alto riesgo para la vida de los ope- rarios y de las personas de las pobla- ciones próximas. En centros de proceso de datos, la utilización de tecnologías de detec- ción muy incipiente es absolutamente necesaria para la rápida detección y actuación de cara a evitar pérdidas irreparables. Fiabilidad del sistema de detección e impacto en la infraestructura Es evidente la trascendencia del sis- tema de detección en la gestión de cualquier instalación, pero especial- mente en el caso de una infraestruc- tura crítica. Un plan específico para una instalación de estas características no puede en modo alguno obviar el sis- tema de detección de incendios y debe prever medidas adicionales que doten a éste de un nivel superior de fiabilidad. Una configuración que no emplee re- des dedicadas, no cumpla los requisitos establecidos por las normas de diseño y compatibilidad (UNE 23007-14:2009 y EN54-13) o que en su potencial integra- ción no considere los criterios mínimos de priorización, compatibilidad y en- criptación será una configuración vul- nerable que pondrá en riesgo la propia infraestructura y a las personas y que impactará a todas aquellas otras infraes- tructuras interdependientes. S zación de puntos críticos como los tú- neles, puestos de control y estaciones, aportando en estas últimas la gestión de la evacuación segura. En entornos industriales de la indus- tria química, petroquímica y cualquier instalación en la que haya gases tóxi- cos tanto en el proceso productivo como en almacenamiento, el sistema hace posible realizar una detección temprana y gestión automática para seguro y eficiente los mensajes de eva- cuación, las rutas, la sectorización y los sistemas de extinción automática y los de iluminación de emergencia y cual- quier otra instalación que podamos gestionar para la minimización de las consecuencias del incendio. Después de relacionar las capacidades de gestión de los medios para proteger la vida humana y los bienes, así como la capacidad del sistema de detección para gestionar y ser gestionado de modo re- moto, interactivo y masivo, pasaremos a ver la importancia que adquiere en la protección de algunas de las considera- das infraestructuras críticas. Sin ninguna duda, es de vital impor- tancia en instalaciones con presencia humana de larga permanencia, como son los hospitales y otros centros de asistencia sanitaria, en los que la detec- ción del siniestro y la actuación rápida y automática permiten hacer una evacua- ción lo menos traumática posible y des- tinar los recursos humanos a la atención de las personas con dependencia. En infraestructuras ferroviarias, me- tros y carreteras, permite la monitori- Un plan específico para una IC no puede obviar el sistema de detección y debe prever medidas adicionales para dotarlo de una fiabilidad superior
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz