Seguritecnia 380
107 SEGURITECNIA Noviembre 2011 Producto Fal Seguridad y Robusta diseñan el nuevo calzado de la Guardia Civil Las empresas riojanas Fal Seguridad y Calzados Robusta han sido las encar- gadas de diseñar y fabricar los zapa- tos y botas del nuevo uniforme de los agentes de la Guardia Civil. La equipa- ción incluye, además del calzado, los pantalones, el polo, la cazadora y la gorra; todas estas prendas son unisex y están realizadas con tejidos moder- nos que facilitan la transpiración y ac- tualizan la imagen de este Cuerpo. Se trata de un zapato bajo de estilo deportivo y de una bota de caña me- dia fabricados en piel negra de tipo box-calf hidrofugado. Incorporan la membrana impermeable y transpira- ble Gore-Tex® y la suela está fabricada en caucho, un material flexible y ligero que, además, resiste el calor intenso y no se ve afectado por grasas, acei- tes e hidrocarburos. El calzado cum- ple todas las normativas exigidas a ni- vel europeo. Para conseguir las botas y el zapato idóneos, ambas compañías han lle- vado a cabo numerosas pruebas de laboratorio y de campo, tanto de los materiales como del producto termi- nado. Además, han desarrollado dife- rentes diseños e investigaciones hasta conseguir un modelo muy resistente a la vez que cómodo y seguro. El ‘software’ SMS4 r3 de IndigoVision permite una respuesta coordinada IndigoVision ha diseñado SMS4 r3 , un nuevo software para coordinar las respues- tas de diferentes agencias y operarios a tra- vés del vídeo en tiempo real. El sistema va- lida automáticamente la información en- trante para proceder a la verificación de incidentes críticos, transfiriendo contenido en vídeo al personal presente en otras ubi- caciones para que pueda manejar la situa- ción y responder adecuadamente. La aplicación empieza por analizar los da- tos entrantes para filtrar las falsas alarmas. Asimismo, posibilita la incorporación de in- formación previa, registrando la secuencia y combinación de eventos que pueda consti- tuir una situación de riesgo. Las alarmas verdaderas que no se ana- licen dentro de un periodo de tiempo de- terminado pasan automáticamente a tra- vés de una cadena de operadores, acompa- ñadas por un vídeo contextual en tiempo real, para garantizar una respuesta rápida. Los incidentes identificados como priorita- rios se envían directamente a niveles jerár- quicos superiores y a otras agencias. Gracias a su función de análisis, el soft- ware permite a los operadores filtrar la in- formación por ubicación, zona o incidente para comprender mejor el desarrollo de una situación. También es posible crear “modelos de rutina”, a los que se les asigna una respuesta automatizada. Otra funcionalidad del SMS4 r3 es el “au- dio forense”, que añade sonidos a la escena para mejorar la capacidad de los investiga- dores a la hora de localizar pruebas clave rápidamente. Incorpora además la opción de “zona de riesgo”, que extiende la alerta a los edificios cercanos si la situación ini- cial no se maneja adecuadamente en un tiempo determinado. ByTech ha lanzado dos nuevos pro- ductos dirigidos a las pequeñas y medianas empresas: el control de accesos Watch&Motchi V4 Access y el sistema de control de presencia IP Y-Time . El primero está pensado para com- pañías de hasta 250 empleados con un número máximo de 24 accesos. Incorpora control de puertas, de ac- ceso y presencia, así como una solu- ción integrada de vídeo e interfonía. El sistema es fácil de instalar y de operar, lo que ahorra costes y tiempo tanto a los instaladores como al cliente final. Además, es posible aña- dir los componentes de forma mo- dular para que la inversión se realice de modo escalonado. Y-Time, por su parte, es una solu- ción que facilita la gestión de pre- sencia de los empleados. Combina tecnología biométrica y de proximi- dad en los lectores y ofrece una in- terfaz 100& web accesible desde to- dos los navegadores. Asimismo, es compatible con Watch & Motchi V4 Access, por lo que basta con que los usuarios se den de alta una única vez para utilizar ambos sistemas. Gracias al amplio abanico de con- f iguraciones posibles, las empre- sas pueden gestionar de forma efi- caz los distintos tipos de jornada. Se consigue así ofrecer a los emplea- dos flexibilidad y optimizar la or- ganización, ya que, por ejemplo, se asegura la coincidencia de horarios cuando sea necesaria y la imputa- ción de horas a distintas tareas. Tam- bién es posible que el personal des- plazado pueda validar o rectificar sus jornadas en remoto. En su modalidad “chain”, Y-Time posibilita hasta 2.000 instalaciones con 250 empleados en cada una de ellas, por lo que resulta una opción ideal para cadenas o agencias dis- tribuidas. Soluciones de control de acceso y presencia de ByTech para las pymes
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz