Seguritecnia 380
110 SEGURITECNIA Noviembre 2011 Actividad de las Asociaciones Girona ha acogido la nueva edición del Dia del Foc (Día del Fuego), que fue organizado por la Asociación Española para la Protección contra Incendios (TECNIFUEGO-AESPI) el pasado 20 de octubre. El evento se realizó por primera vez en Barcelona hace seis años y se ha ido exten- diendo a otras ciudades y comunidades autónomas debido al éxito al- canzado y a la necesidad que tienen los profesionales de la Seguridad contra Incendios de recibir información puntual y actualizada acerca de las novedades tecnológicas y legislativas que se van produciendo. En la presentación de la jornada, participaron la subdirectora general operativa de la Dirección General de Prevención, Extinción de Incen- dios y Salvamentos de la Generalitat de Cataluña, Anna Martín (a la iz- quierda, en la foto); la teniente de alcalde de Girona, Marta Madrenas (centro); y el presidente de la asociación, Rafael Sarasola (derecha). Simposio Nacional sobre Incendios Forestales En otro orden de cosas, el Comité Sectorial de Defensa contra Incendios Forestales de TECNIFUEGO-AESPI participó en el IV Simposio Na- cional sobre Incendios Forestales (SINIF), que se celebró entre los días 2 y 4 de noviembre en el Auditorio de la Mediterránea de la localidad alicantina de La Nucía. En concreto, el coordinador del comité, Vicente Mans , impartió una ponencia sobre las finalidades de la asociación y de esta sección en particular, que fue creada en marzo de este año con el objetivo de dar a conocer “las más novedosas técnicas y los materiales y productos empleados en la extinción de los incendios forestales”, tal y como afirmó durante su intervención. En opinión de este experto, las empresas pertenecientes a Tecnifuego-Aespi son de “carácter multidisciplinar” y manejan los distintos medios de prevención y extinción, por lo que pueden proporcionar a los responsables de la lucha contra el fuego información acerca de los últimos avances técnicos producidos en es- tos equipos, así como detectar las necesidades que el sistema operativo pueda tener en su tarea de extinción de incendios forestales. TECNIFUEGO-AESPI celebra el Día del Fuego en Girona El Centro Nacional de Prevención de Daños y Pérdidas (CEPREVEN) ha publicado el Documento Técnico “La Protección contra Incendios en Museos y Galerías de Arte”, que ha elaborado en colaboración con la Asociación para la Protección del Patrimonio Histórico (PROTEC- TURI) y Prosegur. Más de cien personas asistieron al acto de presenta- ción, que tuvo lugar en octubre en Madrid. El evento dio comienzo con la intervención de la secretaria general de CEPREVEN, Mercedes Storch de Gracia , que destacó la importante contribución que viene realizando la asociación desde su creación en 1975: “El Centro ha aportado especialización, experiencia, reconoci- miento, confianza e independencia”, afirmó. En la apertura participó también el director de Seguridad del Museo de América, Jaime Gó- mez , en representación del presidente de PROTECTURI, Andrés Mar- tín Ludeña , que no pudo asistir. Asimismo, durante el acto se realizaron sendas ponencias a cargo del director técnico de Grupo CEPREVEN, José Miguel Vidueira , y del di- rector de la División de Seguridad del Patrimonio Histórico de Prosegur, Francisco de la Fuente . Estos expertos fueron los encargados de explicar la necesidad del nuevo DT, que viene a cubrir una laguna respecto a la protección contra incendios específica que requieren las obras de arte. El objetivo del documento es orientar a los responsables de la pro- tección del patrimonio artístico español con recomendaciones de pre- vención y seguridad complementarias a los requisitos reglamentarios. El trabajo realizado es resultado de la investigación llevada a cabo du- rante años acerca de las técnicas disponibles y sobre la posibilidad de mejorar los procedimientos de actuación. Guías europeas El texto está sirviendo como base para la confección de una guía euro- pea en el seno de la Confederation of Fire Protection Association (CFPA), donde ha tenido una gran acogida. Se está utilizando también para la re- dacción de otro documento europeo, que actualmente se encuentra en proceso de elaboración, dedicado a los monumentos del patrimonio his- tórico y a la seguridad contra robo e intrusión en museos. S CEPREVEN publica un documento técnico sobre protección contra incendios en museos y galerías
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz