Seguritecnia 380
SEGURITECNIA Noviembre 2011 51 Artículo Técnico maras de CCTV ya existentes y eliminan la obligación de comprar cámaras de un único fabricante predeterminado. La uti- lización de hardware estándar homolo- gado por grandes fabricantes de electró- nica garantiza la estabilidad y robustez de los equipos, y reduce los costes de mantenimiento. Videoanálisis para centros de control Además de la fiabilidad del sistema, uno de los puntos que agradaron a esta pe- trolera fue la gestión de alarmas de su software para centros de control. Un sistema que “mira” automática- mente nuestras instalaciones tiene ven- tajas evidentes. Por una parte, es difícil escapar de él, ya que la visión de una cá- mara cubre una gran superficie. Por otro lado, por su propia naturaleza, las alar- mas de estos sistemas son videoverifi- cadas, lo que permite respuestas más eficientes a las alertas reales. Si además tienen la capacidad de enviar las detec- ciones a centros de control, tendremos una solución de altas prestaciones con un coste mucho más competitivo que un vigilante privado. Las nuevas tecnologías reducen al mí- nimo los falsos positivos; y junto con una buena herramienta de gestión de alar- mas para el centro de control, convierten en eficaz y rápido el trabajo de los opera- dores. Además, la existencia de un fabri- cante nacional permite asumir un com- promiso de integración con las aplicacio- nes de gestión de alarmas y vídeo que ya existen en el centro de control. Los nuevos productos permiten que el centro de control pueda prestar ser- vicios avanzados. Por ejemplo, la com- binación de videoanálisis con un cen- tro de control permite activar sirenas o encender luces rápidamente cuando el operador ha verificado que se ha pro- ducido una intrusión real. De esta forma tenemos un sistema activo con capaci- dad disuasoria. Facilidad de uso La facilidad de uso es un valor añadido para el cliente y para su centro de con- trol. Los nuevos sistemas incorporan dos características imprescindibles: la activación mediante teclado de alarma convencional y la videoverificación me- diante grabación inteligente. La activación de los equipos de vi- deoanálisis mediante el teclado de alarma convencional facilita su uso. Un usuario autorizado puede armar y des- armar el equipo cuando entra o sale del perímetro vigilado. De esta forma, se evita el envío innecesario de alarmas al centro de control, reduciendo el coste de operación. La videoverificación mediante gra- bación inteligente con indicador de in- trusiones es imprescindible para opti- mizar el funcionamiento del centro de control. En caso de intrusión, el opera- dor puede ver inmediatamente el vídeo de la grabación, con un recuadro indi- cando el motivo de la alarma. Y todo con un solo ‘clic’ en el ordenador. El ví- deo inteligente con prealarma propor- ciona mucha más información que una cámara en directo o una grabación con indicadores de intrusión. Actualmente, los sistemas de videoa- nálisis son una opción muy eficaz para la protección perimetral de grandes infra- estructuras. Un cliente satisfecho Tras la implantación de más de 400 ca- nales de videoanálisis que protegen un total de 23 centros repartidos por toda España, la petrolera ya se está plan- teando la implantación de esa misma so- lución en otros centros de la compañía. Sin duda, esta es la mejor muestra de su satisfacción. S La última generación de videoanálisis combina fiabilidad con facilidad de configuración y puesta en marcha
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz