Seguritecnia 380
68 SEGURITECNIA Noviembre 2011 Entrevista empresas del sector podamos com- petir en igualdad. - ¿Cuál es su valoración respecto al papel que desarrollan las asociacio- nes del sector, como interlocutoras con la Administración, para que sal- gan adelante iniciativas de este tipo? Las asociaciones son importantes a la hora de facilitar, desarrollar y estable- cer un diálogo entre los distintos ac- tores que integramos el sector de la Seguridad. Permitir a clientes, empre- sas, distribuidores e instituciones pú- blicas y privadas interactuar entre sí hace posible que haya mejoras sus- tanciales que no serían posibles sin su labor. Por todo esto valoramos po- sitivamente su papel como nexo de unión entre los intereses de todos y a la hora de tratar de dar solución a los problemas y retos que surgen en un sector tan dinámico, permitiendo una mejor gestión de esos intereses co- munes y respondiendo a las necesida- des futuras. S cuentan con todas las garantías de fia- bilidad y la confianza de que su pro- veedor tiene las competencias y la profesionalidad necesarias para res- ponder a sus necesidades. Por otra par te, también nos protege como proveedores y permite que todas las el contrario, han incrementado las medidas en este terreno para con- trarrestar el presumible crecimiento de la delincuencia? Según los estudios de los que dis- pone ADT, el hurto en el comercio se ha disparado como consecuencia de la crisis y actualmente la pérdida des- conocida cuesta al comercio mino- rista una media del 1,6 por ciento de su facturación anual. Se trata de can- tidades muy importantes, y más aún en una época difícil como la que vivi- mos, cuando las ventas y los márge- nes de los minoristas se reducen. Por tanto, la seguridad sigue siendo un tema que preocupa mucho a los co- merciantes y no hemos observado una reducción significativa en sus in- versiones. Sin embargo, desde ADT sí estamos trabajando para ofrecer un mayor valor añadido a la inversión de nuestros clientes en seguridad, pro- porcionándoles soluciones de busi- ness intelligence que les permitan ob- tener información relevante sobre sus clientes a partir de los sistemas de segu- ridad que tienen instalados. - No podemos pasar sin preguntarle por su opinión acerca de las Órde- nes Ministeriales para la Seguridad Privada que han sido publicadas este año. ¿Qué repercusiones piensa usted que van a tener estas dispo- siciones para el sector en general y para ADT en particular? Los cambios en la normativa entraron en vigor en agosto, pero sus disposi- ciones eran ya conocidas. Desde su publicación, en ADT comenzamos a trabajar para comprobar que ya nues- tros sistemas y servicios cumplían con las modificaciones que presentaba la legislación. Varios meses antes de la entrada en vigor de la nueva regla- mentación, todos nuestros equipos estaban ya perfectamente adaptados a esta situación. Para el sector de la Seguridad, es muy positivo que el Estado establezca un marco legislativo que regule la ac- tividad de los distintos actores que operan. Gracias a ello, los usuarios “Es muy positivo que el Estado establezca un marco legislativo que regule la actividad de los actores del sector” Ricardo Arroyo en animada charla con Javier Borredá
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz