Seguritecnia 381
20 SEGURITECNIA Diciembre 2011 Reportaje un vía crucis y una vigilia fueron algunas de las actividades que organizó la Igle- sia católica en este encuentro, que se celebra cada dos o tres años para acer- car la figura del Pontífice a los jóvenes. Es evidente que un acontecimiento de tal magnitud, que reunió en la capi- tal a periodistas de más de 5.000 me- dios de comunicación, constituye un escaparate de primer orden para difun- dir la imagen de España en el mundo. Pero para que esa imagen sea positiva es imprescindible que el evento se de- sarrolle con éxito, y esto solo es posible si la seguridad funciona. Conscientes de ello, el Cuerpo Nacio- nal de Policía, la Guardia Civil y el Ayunta- miento de Madrid desplegaron un ope- rativo especial de seguridad y emergen- cias, que había sido planificado con 12 meses de antelación, para garantizar el correcto desarrollo de la JMJ y, sobre todo, brindar protección a los peregrinos y las autoridades que visitaron la capi- tal, especialmente a Benedicto XVI, que presidió los actos de los cuatro últimos días. Más de 10.000 agentes pertene- cientes a estos tres Cuerpos (casi 5.000 policías nacionales, unos 1.200 guardias civiles y cerca de 4.300 agentes munici- M adrid sirvió de escenario al que sin duda ha sido el acontecimiento más multi- tudinario que ha tenido lugar en nues- tro país durante este año: la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ). Un mi- llón y medio de peregrinos proceden- tes de todas las partes del globo, así como numerosas autoridades eclesiás- ticas, civiles y militares, se congregaron en la capital del 16 al 21 de agosto para acompañar al Papa Benedicto XVI en los diversos actos que conformaron la apre- tadísima agenda del evento. Misas, dis- cursos, catequesis, confesiones masivas, Jornada Mundial de la Juventud, un éxito para la Seguridad española La visita del Papa Benedicto XVI a Madrid con motivo de la Jornada Mundial de la Juventud propi- ció la puesta en marcha del mayor dispositivo de seguridad que se ha desplegado dentro de nuestras fronteras en 2011. Unos 5.000 policías nacionales, 1.200 guardias civiles y 4.300 agentes municipa- les, apoyados por 1.000 sanitarios y bomberos, fueron los encargados de proteger al Santo Padre y las autoridades que se desplazaron hasta la capital española y de garantizar el éxito del encuentro de jó- venes católicos. Por Almudena Ruiz Sevilla Fotografía: CNP y Ayuntamiento de Madrid
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz