Seguritecnia 381
44 SEGURITECNIA Diciembre 2011 Seguridad en Museos y Patrimonio Histórico C on gran brillantez se desarro- lló la II Convención de PRO- TECTURI, acaecida los pasados días 6, 7 y 8 de octubre en Barcelona. En unas jornadas en las que primó el equi- librio entre el trabajo y la cultura, se ob- tuvieron conclusiones de gran impacto para el futuro de la asociación y para mejorar el nivel de protección del patri- monio histórico. Tres fueron los eventos que confor- maron el eje de desarrollo de las di- ferentes jornadas: la celebración de la Junta Ejecutiva, la Asamblea General y el ejercicio de análisis de 360º sobre los departamentos de Seguridad de los centros museológicos e instituciones culturales de nuestro Estado. La Asamblea General Ordinaria no fue una al uso, ya que el impacto de los acuerdos alcanzados se prolongará du- rante varios años y convertirá a PRO- TECTURI en el auténtico prescriptor del modelo a seguir en la protección y se- guridad del patrimonio histórico. En primer lugar, la Junta Ejecutiva propuso a la Asamblea General el cam- bio de denominación de la asociación, que pasará a llamarse “Asociación para la Protección del Patrimonio Histórico”, lo que supone su apertura a nuevos colec- tivos relacionados con la conservación, la restauración, el registro y tutela y la di- rección de las obras de arte, así como a los centros museológicos o instituciones culturales que las albergan. Los socios entendieron que el término “seguridad” era un marco muy reducido de actua- ción y, basándose en el principio de que “cultura es apertura”, abrieron las puertas de la asociación a todo aquel que tenga la firme voluntad de sumar esfuerzos en aras de alcanzar el fin y los objetivos des- critos en los estatutos sociales. En segundo término, se definió una estrategia de dinamización de la asocia- ción, basada en dos principios funda- mentales: el prestigio de la marca se al- canzará en función de las actividades que desarrolle la agrupación y también desde la actuación individual de cada so- cio (tanto a nivel interno como externo). El presidente expuso con claridad que “la implicación efectiva de los asociados, el trabajo en equipo, la transparencia y el altruismo, así como la proactividad so- cial, convertirán a PROTECTURI en la red de redes que vertebre la protección y se- guridad del patrimonio cultural”. Como tercera resolución, se aprobó por unanimidad la creación de una Ofi- cina de Denuncias, formada por espe- cialistas externos a PROTECTURI –ga- rantizándose con ello la ausencia de conflicto de intereses–, que estará cons- tituida por un notario, un arquitecto es- Un encuentro para perfilar el modelo de protección del patrimonio histórico Andrés Martín Ludeña / Presidente de PROTECTURI
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz