Seguritecnia 381
SEGURITECNIA Diciembre 2011 47 Usuario de seguridad dad del trabajo”, defiende el director de Seguridad Corporativa del BBVA en la misma sala en la que años atrás coor- dinó aquel rapto en Venezuela, una es- tancia fortificada y equipada con tec- nología puntera desde la que se con- trola todo el aparato de seguridad de la entidad. En la actualidad trabajan en el hol- ding 32 personas con perfiles muy varia- dos: antiguos miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad (tres en concreto), profesionales del sector de la Banca –“fundamentales en el esquema del de- partamento de Seguridad por sus co- nocimientos de la operativa del banco”, asegura Corrochano–, personal de se- guridad privada e ingenieros. “La idea es que nos enriquezcamos todos de las si- nergias del equipo. Todo esto se consi- gue además creando un buen clima la- boral”, comenta el máximo responsable del departamento. Seguridad Bancaria El área de Seguridad Bancaría es uno de los pilares integrados en el depar- tamento de Seguridad Corporativa. Al frente está César Bilbao Delgado, quien explica de manera resumida que su co- metido se centra en el control de toda la red de oficinas del banco. Esto incluye la planificación, contratación, gestión y supervisión de los servicios de vigilan- cia y seguridad, así como los de mante- nimiento preventivo y correctivo; la su- pervisión de los proyectos de ingenie- ría para las instalaciones de seguridad y protección contra incendios; las audito- rías técnicas y mapas de riesgo; y la pre- vención e investigación de delitos. El co- metido de esta sección obliga además a establecer relaciones frecuentes tanto con los proveedores como con las Fuer- zas y Cuerpos de Seguridad del Estado. Seguridad Bancaria cuenta también con delegados regionales que se encar- gan de las sucursales distribuidas por el mapa de España. En total hay siente, ubi- cados en Coruña, Bilbao, Barcelona, Ali- cante, Sevilla, Las Palmas y Madrid. Todos dependen de un coordinador territo- rial que les presta apoyo desde la capi- tal. Asimismo, hay un ayudante de éste último que se encarga de la inversión, el gasto y el control derivado de las regio- nes, y que además es responsable del Centro de Gestión de Alarmas (CGA). Una de las funciones que está co- brando peso últimamente en el área de Seguridad Bancaria es el fraude do- cumental cometido mediante sopor- tes tradicionales –como los billetes, ta- lones o cheques– o transferencias. Se trata de una práctica que ha reapare- cido con fuerza en los últimos años, con independencia de que se produzca con mayor intensidad a través de la Red, se- gún explica Bilbao. La entidad dispone de un laboratorio en el que se analizan los documentos sospechosos que han conseguido superar el cotejo que hacen los trabajadores de caja de las sucursa- les. Cuando esto ocurre, el BBVA lleva Laboratorio de investigación del fraude documental. Los directivos de Seguridad Corporativa del BBVA explican al equipo de Seguritecnia su modelo de gestión, en el interior del COS. César Bilbao, director de Seguridad Bancaria. Datos del BBVA ▪ Presente en 32 países en Europa, América, Asia y Oceanía. ▪ Más de 48 millones de clientes en todo el mundo. ▪ Más de 106.000 empleados. ▪ Gran presencia en América Latina, Estados Unidos, Portugal, Turquía, China y España.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz