Seguritecnia 381

50 SEGURITECNIA Diciembre 2011 Usuario de seguridad cial en nuestro país, “lo que se hizo pri- mero fue analizar la estructura organi- zativa para ver si los recursos asignados eran los apropiados para las funciones que se desempeñaban”, explica Inés Díaz Ochagavia, responsable del área. En un segundo paso, se examinaron con total rigor las funciones desempe- ñadas por cada área (prevención del fraude, seguridad bancaria, gestión de edificios…), para después plantear me- joras que las hicieran más eficientes. Tras estas evaluaciones, se determinó la posibilidad de externalizar determina- das tareas, como sucede con el CGA del grupo que, aunque pertenece al BBVA, está compuesto por personal subcon- tratado. Todas esas evaluaciones se están tras- ladando al resto de países. México, Esta- dos Unidos, Colombia y Perú ya se en- cuentran en una fase avanzada, en la que se están reajustando algunas activi- dades y dando uniformidad al modelo. Entre las conclusiones de esta parte del proyecto, se ha comprobado que, por ejemplo, en Estados Unidos, al contra- rio que en España, es más productivo que el personal del CGA que hay allí forme parte de la plantilla de la entidad financiera que subcontratarlo. Para 2015 se prevé completar el ciclo con el resto de países en los que tiene presencia el BBVA y emprender las correcciones ne- cesarias para mejorar la eficiencia. En resumen, este gran proyecto tiene como finalidad conseguir una estructura Como último cometido, esta Direc- ción se encarga de aspectos relaciona- dos con la protección civil en los edifi- cios, como la planificación y organiza- ción de los planes de autoprotección o la gestión de las situaciones de emer- gencia, en función de la normativa exis- tente en cada país. Dirección de Producción La Dirección de Producción es el ór- gano supervisor de los presupuestos, la calidad y los procesos enmarcados en el departamento de Seguridad Corpo- rativa. Sus misiones son, a grandes ras- gos, definir e implantar las políticas es- tratégicas y corporativas de seguridad, controlar la gestión de las actividades y facilitar los proyectos de transforma- ción que sean necesarios para mejorar la operatividad del holding . El papel de esta área es primordial dentro de la es- tructura de Seguridad del Grupo BBVA porque es la que estudia y asienta los cambios que hacen falta para mejorar el funcionamiento del departamento. El modelo corporativo de Seguri- dad actual es fruto de uno de los gran- des proyectos de transformación lide- rados por la Dirección de Producción. Comenzó en 2004 con la intención de encontrar fórmulas que permitieran homogeneizar la estructura y los pro- cedimientos de trabajo en España, así como en el resto de países en los que está presente el banco. En una fase ini- dad lleva a cabo sus operaciones. Ade- más de los contactos propios del per- sonal de Protección Ejecutiva y su pulso constante a la realidad político-social del momento, el trabajo incluye el se- guimiento de las redes sociales o de la prensa diaria. Por la importancia de su misión, to- dos los escoltas reciben formación con- tinua para entrenar las materias espe- cíficas que se necesitan para prestar el servicio en el grupo financiero. La exi- gencia llega a tal punto que “ellos mis- mos son expertos monitores que pue- den dar cursos”, añade el responsable del área. Protección Corporativa se encarga también de la seguridad en los edifi- cios corporativos del banco, que es- tán bajo la supervisión de tres coordi- nadores, de los que dependen a su vez ocho gestores, que se encargan de con- trolar en total 28 instalaciones (20 de ellas singulares y otras ocho de carác- ter tecnológico). Éstos últimos están al tanto del estado de las sedes y tienen la capacidad de buscar alternativas via- bles para algunos proyectos. Son profe- sionales que prestaron servicio para el BBVA como subcontratados y conocen al detalle los edificios y todos los siste- mas de seguridad que hay instalados en ellos. “Son personas que ha crecido con nosotros y tienen una preparación tremenda”, significa el responsable de Protección Corporativa. Inés Díaz Ochagavia, directora de la Dirección de Producción. Formación para todos Para Seguridad Corporativa del BBVA la actualización de sus profesionales es imprescindible para alcanzar los objetivos. “Quiero que todos los miem- bros del departamento estén bien formados”, manifiesta Julio Corrochano, máximo responsable de la seguridad de la entidad financiera. Prácticamente todos los miembros del equipo han realizado los cursos de Dirección de Se- guridad, al margen de otros de especialización. Algo que se exige también al personal que no está en plantilla: “llevamos a cabo un seguimiento continuo de los subcontratados y exigimos que sus em- presas les impartan cursos, al margen de que nosotros también lo hagamos”, suscribe Corrochano. Pero como para este profesional la seguridad atañe a toda la estructura de la entidad financiera, también se llevan a cabo acciones formativas para los trabajadores de otros departamentos. “Intentamos hacer entre 15 y 20 cursos presenciales al año. El objetivo es que haya entre 800 y 1.000 personas forma- das cada ejercicio”, explica el director de Seguridad Corporativa. C M Y CM MY CY CMY K

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz