Seguritecnia 381
SEGURITECNIA Diciembre 2011 65 el director de Seguridad sepa expresar a la Dirección de la compañía su capacidad para evitar pérdidas. De su ar- gumentación dependerá que la empresa mantenga o re- duzca el presupuestos para esta área, aseguró. Gestión global de la seguridad A continuación intervino su compañero Eduardo Rossi , director de Centros Comerciales de Prosegur, que analizó las características que debe reunir la seguridad en estas superficies. “Lo que sucede en una tienda y lo que ocu- rre en el centro no está desligado”, advirtió, por lo que la gestión debe ser global. Asimismo, deben combinarse soluciones tradicionales con otras especializadas. José Márquez, que además de vicepresidente de ASIS Es- paña es director de Seguridad de DHL Supply Chain, puso después el foco de atención en la protección de cada una de las actividades de la “cadena de valor”. El transporte y la logísticas son los eslabones que unen esos procesos, por lo que las empresas que se dedican a esta actividad han de buscar fórmulas para evitar incidentes como los robos en la carretera. En este caso es crucial la colaboración con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, pero también hacer es- fuerzos hacia la prevención, el establecimiento de estánda- res internos y el aumento de la formación de todos los pro- fesionales que desenvuelven su trabajo en este ámbito. Otro de los participantes de este encuentro fue Bernard Geiben , consultor senior de PCG Solutions y profesor de la Universidad de París. Para este invitado, negocio y seguri- dad son indivisibles en un mundo globalizado. “La segu- ridad ha pasado de proteger a las empresas de las ame- nazas a convertirse en un nuevo factor de ventaja com- petitiva”, indicó en ese sentido. Por ello, el responsable de implementar las políticas de protección del negocio debe conocer el entorno económico al que está ligada su orga- nización. Además de esto, Geiben también defendió que la selección adecuada del personal, la ética de los trabaja- dores, la protección eficaz de la información y la atención a los expatriados son los cuatro aspectos prioritarios para José Márquez, Javier Borredá, Álvaro Martín y Ana Borredá, durante la inauguración del encuentro. I Encuentro profesional de la Seguridad en la Distribución
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz