Seguritecnia 381
74 SEGURITECNIA Diciembre 2011 2010 (el último en febrero de 2006), solo entre 10 y 20 robos internos al año y de 50 a 75 personas despedidas por irregu- laridades en cada ejercicio. “El principal desafío es implementar las soluciones tecnológicas de seguri- dad”, señaló en relación con el equipa- miento. Meny es la cadena de retail que más invierte en dispositivos y servicios de seguridad de Noruega, según el po- nente. Entre las herramientas que este profesional considera imprescindibles para las tiendas se encuentran la graba- ción digital con transferencia de imáge- nes, sistemas IP bidireccionales, alarmas conectadas a cámaras, control de acce- sos o productos antihurto. Además del personal y el equipa- miento, Thomasssen cree que hace falta contar con un soporte operativo de con- trol de los empleados y de los clientes. Asimismo, valora como fundamental la cooperación entre las cadenas de super- mercados. También aprecia que es pri- mordial que dentro de la propia empresa se comparta la información. Otro de los factores relevantes para el invitado es disponer de un sistema de gestión de efectivo eficiente. En el caso de los supermercados Meny, las características geográficas y demográ- ficas de Noruega –donde las distancias son muy largas y la población escasa– obligan a implementar soluciones que reduzcan el número de pasos desde que el dinero entra en la caja hasta que llega al banco. Thomasssen apostó en 2001 por CashGuard, una solución que permite la gestión y el almacenamiento de los ingresos de caja de forma segura frente a atracos y robos internos. La he- rramienta, además, establece una co- nexión directa con la entidad bancaria. Aparte de incrementar la seguridad, la intención de Thomasssen con este pro- ducto era aumentar la eficiencia del per- sonal de caja, conseguir una mayor flexi- bilidad de los turnos, reducir la pérdida desconocida por descuadre y disminuir el coste por transporte de fondos. En ese sentido, el ponente explicó que con CashGuard, además de necesitar menos horas de servicio de seguridad –que en Noruega cuestan unos 40 euros–, se ha obtenido un ahorro en formación de 300 euros al año por cada trabajador. Igual- mente, con esta solución se produce “un 30 por ciento menos de robo interno”. “Nuestra ambición es cerrar por com- pleto el circuito de efectivo”, concluyó. “No queremos ninguna manipulación manual de este; solo la que se produzca cuando nos entregue o le entreguemos dinero al cliente”. S L os supermercados sufren dia- riamente robos y hurtos en sus estanterías. Son solo una de las amenazas que se ciernen sobre ellos, pero la frecuencia con la que se pro- ducen es tal que debido a estas accio- nes ilícitas las grandes cadenas pue- den llegar a perder millones de euros al año. La combinación de recursos huma- nos y medios técnicos es la vía idónea para lograr reducir la incidencia de es- tos actos tan perjudiciales. Así lo consi- dera Kurt Thomasssen , director de Se- guridad de Meny Ultra (perteneciente a Norges Gruppen), la cadena de alimen- tación más importante de Noruega. Para este profesional, las tiendas tienen que estar provistas de un “entorno de se- guridad” que combine personal cualifi- cado con un equipamiento adaptado al negocio. Meny ha puesto en marcha di- versas iniciativas de formación para sus empleados, entre las que se encuentra una web a través de la cual pueden ha- cer prácticas en especialidades como protección contra incendios o preven- ción de robos. La formación es “clave” para conseguir resultados como los ob- tenidos por la cadena para la que trabaja Thomasssen (compuesta por más de 150 establecimientos y con cerca de 9.500 empleados): cinco atracos entre 2002 y Capacitación y tecnología para plantar cara a los hurtos en los supermercados Extraño es el día en el que un supermercado no tiene que hacer frente, al menos, a algún intento de hurto. Al final del año, la suma de to- dos los que llegan a come- terse supone una impor- tante factura para los esta- blecimientos. La formación y la tecnología forman un tándem necesario para que esa cuenta deje de ser millo- naria, como hasta ahora. Kurt Thomasssen (a la izquierda) junto a Javier Aguilera, director de PyD, que tradujo al español la ponencia del director de Seguridad de Meny Ultra. I Encuentro profesional de la Seguridad en la Distribución
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz