Seguritecnia 381

Carta de José Ramón Borredá 9 SEGURITECNIA Diciembre 2011 JOSÉ RAMÓN BORREDÁ PRESIDENTE DE HONOR DE SEGURITECNIA E l 20-N ya es historia y con él las elecciones generales que han puesto fin a los últimos años de gobierno del PSOE. Ahora, con su mayoría absoluta, le toca al PP enderezar la nave para que no zozobre y fijar el nuevo rumbo que saque al país de la tempestad. Hay tanto por hacer y la tarea del nuevo Gobierno se presenta tan ardua, que las preguntas de unos y otros so- bre el futuro próximo afloran por doquier mientras la gran mayoría de ciudadanos seguimos cavilando sobre cómo y por dónde van a ir las cosas para que España vuelva a ser lo que antes fue. Como a lo largo de la vida, tanto de las personas como de los países, hay cosas que no admiten demora, ojala con Rajoy al timón las que ahora nos preocupan se consigan más pronto que tarde; porque, como fundamentalmente de lo que se trata es de estimular con urgencia nuestra maltrecha economía, tengo para mí que al presidente del nuevo Gobierno no le van a conceder ni siquiera la mitad de esos ‘cien días de gracia’ que desde siempre se les ha dado a todos los anteriores inquilinos de La Moncloa desde que los españoles nos dimos esta democracia. “Súmate al cambio”, decía el eslogan de los ganadores; “Pelea por lo que quieres”, decía el eslogan de los perdedores. Según mi modesta opinión, acertados ambos, porque hay que reconocer que si bien muchas cosas van a cambiar, es seguro que al menos por otras tantas habrá que pelear en esta nueva etapa nacional que se ha iniciado en el mes de noviembre de 2011, y cuyas primeras consecuencias empezaremos a notar, no sin esperanza de mejora, ya desde enero de 2012. Al tiempo de escribir estas líneas, como yo no sé quienes van a ser los nuevos ministros, tampoco me aventuro a vaticinar nada sobre la composición de sus respectivos equipos ministeriales. Sin embargo, tan importante asunto sí me preocupa y hago votos por que se atine en la elección de todos y cada uno de ellos. Y mucho más, por lo que a la seguridad de los ciudadanos y de sus bienes respecta, que se acierte plenamente en los nombramientos en el Ministerio de Justicia y, sobre todo, en los nombramientos en el Ministerio del Interior, donde es más que probable que tanto en la Guardia Civil como, sobre todo, en el Cuerpo Nacional de Policía los cambios vayan a ser, presumo, muy, pero que muy importantes y posiblemente de trascendencia para el futuro desarrollo del sector de la Seguridad Privada en España. Son tiempos muy difíciles, ya lo sé. Pero también son tiempos de cambio y de esperanza por los que hay que apostar con decisión. ¡No queda otra! Los retos están ahí y los profesionales del sector de la Seguridad Privada así lo asumen porque lo saben muy bien y están dispuestos, como siempre, a dar lo mejor de sí sirviendo a la sociedad en la defensa de las vidas y de los bienes de los ciudadanos como colaboradores insustituibles de la Seguridad Pública, de quien dependen. Con mi reconocimiento a todos ellos, despidamos 2011 y recibamos con fe los nuevos tiempos con la esperanza puesta en los nuevos gobernantes que los tienen que gestionar para que, cuanto antes, se despeje de incertidumbres y dificultades el camino hacia ese futuro mejor que deseamos y que entre todos hay que ganar. ¡Feliz 2012! S Que se acierte plenamente en los nombramientos en el Ministerio de Justicia y, sobre todo, en el Ministerio del Interior Cambio y esperanza

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz