Seguritecnia 382

11 SEGURITECNIA Enero 2012 Circontrol publica nuevo catálogo Circontrol ha lanzado un nuevo catálogo en el que muestra su gama completa de equipos y sistemas de seguridad y movili- dad. En él se incluyen sus productos de de- tección de incendio y gases, sus sistemas de control de acceso y presencia y sus equi- pos de videovigilancia IP y CCTV. Aparecen también sus soluciones de eficiencia para la movilidad en aparcamientos y las de re- carga inteligente de vehículos eléctricos. Más información: www.circontrol.com SEGURI PRESS Aguilera Extinción crea dos salas de ensayo del fuego Grupo Aguilera ha instalado dos salas de ensayo en Aguilera Extinción para estudiar el com- portamiento del fuego frente a sendos sistemas de control y extinción de incendios: de inerti- zación permanente y por agua nebulizada. El sistema de inertización consiste en la reducción del nivel de oxígeno dentro de la sala hasta alcanzar una concentración en la que no se propague una posible combustión, lo que se consigue introduciendo nitrógeno de manera controlada en el interior del recinto. Las pruebas de esta tecnología se realizan en la Sala 1, que cuenta con una habitación anexa destinada a alojar los equipos de generación de nitrógeno. La Sala 2 se dedica a ensayar el sistema de agua nebulizada microaqua, diseñado y fabri- cado por Aguilera Extinción. También se evalúa la eficiencia de este método en comparación con sistemas de baja presión ( sprinklers ) y con otros fijos por agentes gaseosos. Junto a este habitáculo se encuentra la sala de bombas, en la que se ubican los equipos externos necesa- rios para la realización de los ensayos. Para más información: www.aguilera.es Cemex España instala cámaras de seguridad en sus palas cargadoras para evitar accidentes Victaulic amplía su equipo en el Sur de Europa con el nombramiento de Lorenzo Andreaggi como director de división Victaulic , empresa fabricante de sistemas de unión mecánica de tuberías, ha creado el cargo de director de división para el Sur de Europa, al frente del cual ha situado a Lo- renzo Andreaggi . De este nuevo puesto, entre cuyas responsabilidades se incluye la gestión de la sección de protección contra incendios en España, dependerán directa- mente los especialistas de los países incluidos en esa región. Andreaggi, que anteriormente trabajó como ingeniero de ventas de Victaulic en Eslovenia y Croacia, lleva en el sector más de una dé- cada. “Mi objetivo es convertir a Victaulic en la primera opción para cualquier empresa que desee instalar un sistema de protección con- tra incendios completo en España”, afirma. www.victaulic.com Willis Iberia y SGS ofrecen servicios de consultoría sobre continuidad de negocio El broker de seguros Willis Iberia y la división de Servicios de Tecnología de la Información y Gobierno TI perteneciente al Grupo SGS – SGS IT Services – han firmado un acuerdo de co- laboración para prestar conjuntamente servi- cios de consultoría especializados en continui- dad de negocio y seguridad de la información, desde el ámbito de la gestión integral de ries- gos corporativos. Estos servicios contemplan la definición, ejecución, seguimiento y actuali- zación de planes de continuidad de negocio. La gerencia de riesgos en las empresas ha co- brado un gran peso en los últimos años, ante la necesidad de adaptarse a la normativa na- cional e internacional, como la ISO 31.000 y su norma de desarrollo ISO 31.010. www.willis.com y www.sgs.com Marioff lanza su nueva página web en castellano Marioff España ha presentado su nueva web en castellano. Posee un diseño interactivo y desde ella es posible descargar catálogos, consultar las referencias más relevantes, acce- der a las últimas noticias de la empresa, ver las aplicaciones de los sistemas de la marca y con- tactar con la firma. Marioff, compañía perteneciente a UTC Fire and Security, se dedica al desarrollo de tecno- logía de agua nebulizada para el sector de la protección contra incendios. www.marioff.com/es_ES Cemex España ha instalado 100 cámaras en su flota de palas cargadoras para luchar contra la falta de visibilidad que tienen es- tas máquinas debido a sus ángulos muer- tos. La acción se enmarca dentro del pro- grama internacional de la compañía para promover la seguridad vial en todas sus operaciones y evitar accidentes por la falta de visibilidad en las maniobras de sus ve- hículos. Se trata de una iniciativa pionera y que va más allá de las exigencias de la nor- mativa legal, ya que supone una mejora vo- luntaria de los equipamientos de seguridad. El sistema consiste en un monitor de siete pulgadas colocado en la cabina de la pala y una cámara situada en la parte posterior. Para más información: www.cemex.com El CTE recomienda consultar un documento de Tecnifuego-Aespi sobre extinción de incendios en cocinas El pasado 16 de diciembre, el Ministerio de Fo- mento publicó la revisión del Documento Bá- sico de Seguridad contra Incendios del Código Técnico de la Edificación (CTE), en el que se cita textualmente: “Para la protección de los apara- tos de las cocinas con sistemas automáticos de extinción, puede ser de ayuda consultar el docu- mento ‘Recomendaciones mínimas para sistemas de extinción para protección de cocinas”. Se trata de un documento técnico elaborado por la Asociación Española de Sociedades de Protección contra Incendios (Tecnifuego-AESPI) que sirve de manual a la hora de ins- talar, inspeccionar, mantener o supervisar el sistema de extinción de una cocina profesional o industrial. El texto puede ser consultado y descargado en la página web de la asociación. Para más información: www.tecnifuego-aespi.org

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz