Seguritecnia 382

14 SEGURITECNIA Enero 2012 SEGU TROFEOS TROFEOS DE LA SEGURIDAD XXV EDICIÓN S eguritecnia celebró el pasado 15 de diciembre la entrega de sus Trofeos Internacionales de la Se- guridad en una ceremonia si cabe más especial que las anteriores. Los premios que concede anualmente el jurado com- puesto por el Consejo Técnico Asesor (CTA) de la revista cumplían 25 ediciones desde aquella primera que se convocó en 1982, bajo la batuta del fundador de la publicación, Ramón Borredá . Desde entonces, estos premios han reconocido a las empresas y profesionales del sector más destacados del año. Con mot ivo de esta edición de plata de los Trofeos, la directora de Seguritecnia , Ana Borredá , expresó su “más profundo agradecimiento” a los miembros del CTA por su “rigor, dedi- cación, altruismo e independencia”, que han permitido mantener el lustre de es- tos galardones año tras año. “A lo largo de estas 25 ediciones, Seguritecnia ha asistido al extraordinario desarrollo ex- perimentado por la Seguridad Privada en España, pero lo ha hecho, además de como espectador privilegiado, im- plicándose en esa evolución, haciendo suyos los problemas del sector y apo- yando aquellas iniciativas que pudie- sen contribuir a mejorar la situación en cualquiera de sus ámbitos”, suscribió la responsable de la revista en uno de los fragmentos de su discurso. Al igual que en las anteriores ocasio- nes, cientos de profesionales abarrota- ron el salón Tapices del Hotel Meliá Cas- tilla de Madrid para aplaudir a los galar- donados en 2011. Esta vez acudieron a la cita cerca de 550 personas, entre las que se encontraban representantes de la Administración, de las Fuerzas y Cuer- pos de Seguridad, usuarios, así como de empresas que desarrollan su actividad en cualquiera de las especialidades del sector y de compañías usuarias de sus productos y servicios. Presidieron la ceremonia Pedro Calvo , delegado del Área de Gobierno de Se- guridad del Ayuntamiento de Madrid; Miguel Ángel Fernández Rancaño , presidente del CTA y del jurado de los premios; José Marín Manzanera , comi- sario general de Seguridad Ciudadana del Cuerpo Nacional de Policía; el ge- neral de División Ildefonso Hernández , jefe de la Jefatura de Unidades Especia- les y de Reserva (JUER) de la Guardia Ci- vil; el general José Quílez , jefe de la Pri- mera Zona de Madrid de la Benemérita; Javier Sánchez , director de coordina- ción de Policías Locales y Seguridad Pri- vada del Gobierno Vasco; Enrique Ba- rón , director general de Seguridad e Interior de la Comunidad de Madrid; el comisario principal Carlos Llorente , jefe superior de Policía de Murcia; y Ja- vier Borredá , presidente-consejero de- legado de Editorial Borrmart (empresa editora de Seguritecnia ). A pesar de la satisfacción por cele- brar una nueva entrega de los Trofeos Internacionales de la Seguridad, la jor- nada estuvo marcada por la triste no- ticia del fallecimiento el día anterior de Francisco Javier Redondo , jefe supe- rior de Policía de Madrid. Miguel Ángel Fernández Rancaño, que abrió la cere- monia con su intervención, transmitió a la familia y allegados de Redondo el pesar del sector por la pérdida de este profesional. A petición del presidente del CTA, el silenció llenó el salón Tapi- ces durante un minuto como muestra de respeto y duelo hacia Redondo, que llevaba más de 40 años al servicio de la sociedad española. “No bajar la guardia” En lo que al transcurso del año pasado se refiere, Fernández Rancaño lamentó las “decrecientes cifras” de facturación que por tercer año consecutivo han ex- perimentado las compañías de Seguri- dad Privada. “Nuestro sector no ha sido ajeno a las circunstancias socioeconó- micas que nos rodean y su impacto no ha sido neutro para él, ni muchos me- nos”, lamentó. Trofeos Internacionales de la Seguridad 25 ediciones de homenaje al sector De nuestra Redacción CERTAMEN INTERNACIONAL T

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz