Seguritecnia 382

34 SEGURITECNIA Enero 2012 SEGU TROFEOS TROFEOS DE LA SEGURIDAD XXV EDICIÓN - ¿Qué supone para usted este reco- nocimiento a su carrera profesional en el sector de la Seguridad Privada? Me siento honrado y muy agradecido al jurado de Seguritecnia por ello, so- bre todo conociendo la gran trayectoria personal y profesional de quienes com- ponen su Consejo Técnico Asesor. El mérito que han apreciado en este caso tiene todo que ver con el gran equipo que me acompaña cada día en Plus- Quam, que supone para mí un gran pri- vilegio profesional y personal desde hace casi 12 años. - A lo largo de su dilatada trayectoria laboral ha tenido la oportunidad de asistir en primera persona a los cam- bios que han marcado la evolución del sector. ¿Cuáles destacaría? Llegué a este sector al tiempo que na- cía la Ley de Seguridad Privada, pero con las viejas normas aún en vigor. En aquel momento de incertidumbre y cambios profundos, tuve la sensación de que había más ilusión que convic- ción por el éxito de lo que teníamos por delante, porque las desconfianzas entre la Seguridad pública y la privada eran demasiado evidentes. Para asom- bro del ámbito privado, la Administra- ción se veía de alguna manera amena- zada en sus competencias, y también es cierto que no todos los operadores pri- vados se iban adaptando al nuevo mo- delo de manera –digamos– cabal. Era una situación difícilmente soste- nible, pero con la nueva regulación y el compromiso y responsabilidad demos- trados por el sector privado, las cosas se recondujeron en un corto espacio de tiempo. Lo cierto es que en muy pocos años las Órdenes Ministeriales y algunas tí- midas reformas reglamentarias produci- das a lo largo de los noventa ya habían sido superadas por las necesidades rea- les. Resultaba indudable que aún no era suficiente el acercamiento entre los res- ponsables de la Seguridad pública y los representantes de la privada, puesto que algunas de las posibilidades de in- troducir cambios normativos se vieron clamorosamente frustradas. Se hacía necesario recoger en los boletines ofi- ciales todos aquellos cambios sociales que implicaban nuevas amenazas –y demandas nuevas para el sector–, así como las innovaciones tecnológicas, vertiginosas durante todos esos años, que ya nos estaban obligando a prestar TROFEO AL MÉRITO EN LA TRAYECTORIA PROFESIONAL EN SEGURIDAD PRIVADA “La evolución del sector en estos 20 años está relacionada con la colaboración operativa real con la Seguridad Pública” Eugenio Morales Director general de Plus-Quam - En 2011 se ha aprobado en nuestro país la Ley para la Protección de las In- fraestructuras Críticas. ¿De qué forma la investigación realizada por el CRTM mejora la seguridad de los intercam- biadores subterráneos ante aquellos ataques o incidentes que puedan su- poner la interrupción del servicio que prestan? El CRTM lleva trabajando durante mu- chos años en la mejora de las infraestruc- turas de transporte de Madrid. Actual- mente participamos en dos proyectos europeos muy importantes en relación con la seguridad, Secur-ED y SecureSta- tion, liderando grupos de trabajo como expertos en materia de protección de las infraestructuras, tanto en el caso de inci- dentes fortuitos, del tipo de un incendio, como en el de un posible ataque ter- rorista o intencionado. Con las medidas implementadas en los intercambiadores de transporte se ha conseguido minimi- zar los efectos de los incidentes fortuitos que se han producido hasta ahora sin que haya sido necesario interrumpir el servicio en ningún momento. S “En un sector en el que las actividades están prácticamente tasadas, por su estricta regulación, el mayor valor añadido es sin duda la calidad” CERTAMEN INTERNACIONAL ASÍ OPINAN LOS PREMIADOS DIPLOMAS XXII 2009:DIPLOMAS XXII 2008 28/12/09 17:06 Página 1

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz