Seguritecnia 382
36 SEGURITECNIA Enero 2012 SEGU TROFEOS TROFEOS DE LA SEGURIDAD XXV EDICIÓN - ¿Qué significa para usted recibir este galardón al Mejor Usuario de Seguri- dad? En primer lugar, supone una gran satis- facción personal. No obstante, he de re- conocer que, en mi caso, este recono- cimiento llega gracias a la labor de to- dos los compañeros del departamento de Seguridad que me han acompañado durante mis 33 años en la casa, unos como colaboradores y otros como je- fes, y por supuesto a esta gran casa en la que presto mis servicios. Sin estos apoyos difícilmente se puede conseguir un premio como el que se me acaba de conceder. - ¿Cuáles son los criterios de Grupo BBVA a la hora de contratar servicios y productos de seguridad? En nuestro caso, al margen de la obliga- toriedad legislativa, siempre hemos que- rido estar a la vanguardia del sector, por lo que los criterios más utilizados son la cali- dad de los servicios/productos, la satisfac- En un momento como el presente, las asociaciones están desarrollando un papel fundamental. Lo he dicho antes: sin ellas, los responsables de la Admi- nistración nunca habrían entendido el papel real de los operadores privados a favor de la seguridad de los ciudada- nos. Las asociaciones son las verdade- ras artífices de la confianza ganada por este sector ante los poderes públicos. Quedan cosas por hacer, pero yo no tengo ninguna duda de que los re- presentantes de las asociaciones des- empeñan su labor, día a día y sin des- canso. Solo hay, en mi opinión, una asignatura pendiente que las asocia- ciones por sí solas no podrían llevar a cabo si no es con el apoyo de las ad- ministraciones públicas, y es comuni- car a la sociedad lo que estamos ha- ciendo desde el sector privado para mejorar su seguridad. Imagino que esto obligaría a un gran pacto entre todas ellas (profesionales, empresaria- les, industriales y –en alguna medida– también las organizaciones sindica- les y los poderes públicos), pero no sé hasta qué punto esto formará parte de sus prioridades. S Privada su modo de actuación para adaptarse al contexto actual? No me parece prudente generalizar en este punto. Solo puedo decir que no creo posible adaptarse a las situacio- nes difíciles sin analizar en profundidad lo que cada cliente demanda. En esta línea, considero fundamental apostar por la calidad a través del conocimiento especializado en cada proyecto que se afronta, como distintivo en la presta- ción de servicios. Las empresas han de establecer lí- neas rojas que no deberían despreciar, de cara a una mayor capacitación profe- sional de su personal, así como en el ac- ceso a bases de información que man- tengan actualizados sus conocimientos técnicos. En un sector en el que las ac- tividades están prácticamente tasadas, por su estricta regulación, el mayor va- lor añadido es sin duda la calidad. - Usted ha desarrollado una impor- tante labor en pro del asociacio- nismo. ¿Qué papel considera que juegan las asociaciones dentro del sector? ¿Cree que habría que mejorar algún aspecto? servicios de seguridad de otra manera. Y eso no llegaba. Felizmente, y en el momento en que todos los involucrados en la prestación de servicios de seguridad hemos en- tendido que la regulación, el control y la confianza son tan compatibles como necesarios, parece que el cambio de modelo está llegando de verdad. Con motivo de las profundas transfor- maciones que ha vivido la sociedad y de los grandes avances tecnológicos que se han producido, la evolución fundamen- tal que el sector ha experimentado en estos 20 años está relacionada con la co- laboración operativa real entre la Seguri- dad privada y la pública, en su objetivo común de proporcionar una seguridad de mayor calidad a los ciudadanos. Esa colaboración requiere un compromiso sólido y una confianza formal en todas las direcciones, y en ese sentido, el pro- pósito de los representantes sectoriales y de los responsables de la Administración debe garantizar de manera responsable objetivos para el futuro. - A su juicio, ¿de qué modo deberían cambiar las empresas de Seguridad TROFEO AL MEJOR USUARIO DE SEGURIDAD “Los departamentos de Seguridad de entidades de crédito están asentados y cuentan con un reconocimiento creciente” César Bilbao Delgado Director de Seguridad Bancaria de Grupo BBVA CERTAMEN INTERNACIONAL ASÍ OPINAN LOS PREMIADOS DIPLOMAS XXII 2009:DIPLOMAS XXII 2008 28/12/09 17:06 Página 1
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz