Seguritecnia 382

EMPRESAS Y EMPRESARIOS 59 SEGURITECNIA Enero 2012 tar con un balance saneado y suficientes fondos pro- pios es necesario, un buen análisis y gestión de ries- gos es imprescindible y contar con la confianza de los proveedores es fundamental; y para ello la mejor re- ceta es “cobrar bien y pagar mejor”. A quienes no sean capaces de generar confianza o actúen con arrogan- cia y prepotencia y no cumplan escrupulosamente en forma y plazo les auguro un mal futuro. Por nuestra parte, estamos además en una estrate- gia de formación continua con los fabricantes que re- presentamos y generando los canales de comunica- ción para trasladar la información al mercado con la calidad y premura necesarias. Como ya he dicho, nues- tra apuesta sigue siendo por el valor añadido. Conta- mos con herramientas que se están mostrando muy eficaces, tales como nuestra web, los “Al día”, presen- taciones/demostraciones de producto en campo, los cursos de formación, la disponibilidad para dar apoyo en las puesta en marcha y, en breve, nuestro nuevo ca- tálogo general. Pretendemos conseguir que se cuente con nosotros a la hora de elaborar cualquier proyecto de videovigilancia. - La entrada en vigor de la “Ley Ómnibus” en 2009, que liberaliza las instalaciones de sistemas de segu- ridad no conectados a central receptora de alarmas, se recibió como una mala noticia para las empresas registradas en el Ministerio del Interior. ¿Considera que, finalmente, esa norma ha sido tan perjudicial para estas compañías? tos sino también para colaborar en la elaboración de proyectos, puestas en marcha y postventa. Asimismo, controlamos los números de serie de to- dos los materiales suministrados, realizando un exhaus- tivo seguimiento de todas las incidencias recibidas. Prestamos especial atención a las estadísticas de repa- ración –dentro y fuera de garantía– de cada producto para verificar que los índices de calidad y fiabilidad de los equipos están dentro de los niveles adecuados. En caso contrario, nuestro personal tiene línea directa con todos los fabricantes para alertar y buscar la pertinente solución ante cualquier posible defecto de fabricación o en el suministro de los equipos. Es un reto diario en el que a veces, afortunadamente las menos, se comenten errores, y es imposible satisfacer a todo el mundo, pero entendemos que este trabajo es necesario; creo que el único que nunca se equivoca es el que nada hace. - 2012 se presenta como otro año complicado en lo económico para las empresas españolas en general ¿Cómo lo afronta CCTV Center? Estamos convencidos de que este año va a ser muy complicado, probablemente el más difícil de nues- tra historia reciente. Personalmente, creo que ya no se trata de estrategias de supervivencia, hay una nueva realidad y nada volverá a ser igual, por lo que debe- mos adaptarnos y reinventarnos con imaginación y ori- ginalidad, algo que a los españoles, afortunadamente, siempre se nos ha reconocido. Es un nuevo entorno en el que nadie tiene experiencia, y el que no sepa o no quiera adaptarse quedará fuera de juego. Por nuestra parte, hemos potenciado nuestro cono- cimiento en las distintas tecnologías, contamos con ingenieros en informática y telecomunicaciones con diversas certificaciones CISCO, hemos concentrado nuestro catálogo en un menor número de fabricantes apostando por calidad más que por cantidad. Dispo- nemos de los medios necesarios y esperamos alcanzar nuestros objetivos. No nos podemos conformar con ser buenos, debemos perseguir la excelencia. - ¿Cuál cree que debe ser la estrategia de las empre- sas proveedoras de productos de seguridad en estos momentos? Afortunadamente nos encontramos en un segmento de mercado, el de seguridad electrónica, que no se ve afectado por la mayoría de consecuencias de la crisis. La demanda de producto se mantiene, incluso crece, y por eso creo que las acciones de promoción se pue- den mantener en su nivel actual. El día a día nos está obligando a asumir con mayor intensidad el rol finan- ciero con todas sus consecuencias, por lo que con- Alberto Bernabé junto a Gabriel Calatayud (izquierda), director comercial de CCTV Center, y Juan José Gallego, director técnico de la compañía.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz