Seguritecnia 382

8 SEGURITECNIA Enero 2012 SEGURI PRESS Interior elimina el mando único de la Policía Nacional y la Guardia Civil El nuevo ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, ha suprimido el mando común de la Po- licía Nacional y la Guardia Civil por considerar que esta figura, creada por el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero durante su primera legislatura, se ha demostrado “ineficiente e inefi- caz”. Vuelven así a existir una Dirección General de la Policía y otra de la Guardia Civil, que es- tarán coordinadas por el secretario de Estado de Seguridad. Como director general de la Policía ha sido elegido Ignacio Cosidó Gutiérrez , mientras que el nuevo director general de la Guardia Civil es Arsenio Fernández de Mesa Díaz del Río . Para más información: www.mir.es España y Estados Unidos acuerdan cooperar para mejorar la seguridad en la aviación civil Scati y Pacom Systems ofrecen conjuntamente una solución completa de videoverificación Fallece Francisco Javier Redondo, jefe superior de Policía de Madrid El jefe superior de Policía de Madrid, Fran- cisco Javier Redondo , falleció el pasado 14 de diciembre a los 59 años de edad. Seguritecnia lamenta profundamente la pér- dida de este profesional que tanto ha contri- buido a la seguridad de la sociedad española. Redondo ingresó en 1972 en el entonces Cuerpo General de Policía y, veinte años des- pués, ascendió a la categoría de comisario. Desde entonces, encabezó sucesivamente la Comisaría Local de Getafe, la Brigada Provincial de Extranjería y Documentación de Madrid, la Brigada Provincial de Seguridad Ciudadana de esa región y la Unidad de Coordinación Ope- rativa Territorial de la Jefatura Superior de Poli- cía de la comunidad madrileña. En 2007 promocionó a la categoría de comi- sario principal y en 2008 fue nombrado jefe superior de Castilla-La Mancha. Ocupó ese puesto hasta septiembre de 2010, cuando regresó a Madrid, esta vez como jefe supe- rior de Policía de la región. Loomis compra Efectivox Loomis ha adquirido la compañía española de gestión de efectivo Efectivox por 17,5 millones de euros. La firma contaba con 500 empleados, 70 vehículos blindados, seis cen- tros de procesado de efectivo y cinco dele- gaciones de transporte de fondos, que se han sumado a los 2.100 trabajadores, 380 vehícu- los blindados, 16 centros de procesado y las 11 delegaciones dedicadas a esta actividad que ya tenía Loomis. En 2010, Efectivox tuvo unas ventas netas de 13,4 millones de euros y un resultado nega- tivo. Los accionistas de la empresa eran tres bancos y Grupo Norte. La compañía resultante de la combinación de Efectivox con Loomis Spain permitirá ofre- cer servicios de gestión de efectivo en todo el territorio nacional. En aquellas regiones en las que Loomis ya está funcionando, la opera- ción permitirá la coordinación de los depósi- tos de efectivo y de los vehículos y rutas. Además, con esta adquisición se pretende potenciar el producto Loomis Punto Seguro, un sistema integral para la gestión del efec- tivo que se dirige principalmente a tiendas y restaurantes. www.loomis.es La Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) del Ministerio de Fomento espa- ñol y la Administración de Seguridad del Transporte (TSA) del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos han firmado un acuerdo para colaborar en la mejora de la seguridad de la aviación civil. El documento establece que ambos or- ganismos pueden proporcionarse perso- nal, recursos y servicios para la asistencia mutua, así como cooperar administrativa, operacional y técnicamente en el desarro- llo y modernización de la infraestructura de seguridad. Para más información: www.seguridadaerea.es Scati y Pacom Systems han suscrito una alianza estratégica con el objetivo de ofre- cer una solución completa de videoveri- ficación de gran valor añadido. La herra- mienta que hace posible la integración de los Graphical Management Systems (GMS) de Pacom con los sistemas de grabación de Scati Vision es la High Level Interface (HLI), que permite realizar una gestión avanzada de cualquier alarma generada por los equi- pos de Scati desde el panel GMS. La plataforma está diseñada para facilitar la gestión y el control de un gran número de sistemas desatendidos y dispersos geo- gráficamente desde un único centro. Para más información: www.scati.com Jorge Fernández Díaz es nombrado ministro del Interior El pasado 22 de diciembre Jorge Fernández Díaz tomó pose- sión de su cargo como ministro del Interior. Este ingeniero indus- trial de 61 años ocupa cargos políticos desde 1979 y, entre 1996 y 2004, con José María Aznar como presidente del Gobierno, estuvo al frente de varias secretarías de Estado: Administraciones Territo- riales; Educación, Universidades, Investigación y Desarrollo; y Rela- ciones con las Cortes. Al cierre de esta edición, habían sido nombrados también el se- cretario de Estado de Seguridad, Ignacio Ulloa Rubio ; el subsecretario del Ministerio del In- terior, Luis Aguilera Ruiz ; el secretario general de Instituciones Penitenciarias, Ángel Yuste Castillejo ; el director general del Gabinete del Ministro, Francisco Martínez Vázquez ; el di- rector general de Relaciones Internacionales y Extranjería, Carlos Abella y de Arístegui ; y la directora general de Apoyo a Víctimas del Terrorismo, Sonia Ramos Piñeiro . Por su parte, el Ministerio de Defensa ha quedado en manos de Pedro Morenés y Álva- rez de Eulate , un político y empresario que formó parte de los dos anteriores gobiernos del PP, en los que fue secretario de Estado de Defensa, de Seguridad y de Política Científica y Tecnológica sucesi- vamente. Tras las elecciones de 2004, volvío a la actividad privada, ocupando cargos directivos en Construcciones Navales Norte y en la compañía paneuropea de misiles MBDA. Recientemente había sido nombrado presidente de Segur Ibérica. Para más información: www.mir.es

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz