Seguritecnia 383
114 SEGURITECNIA Febrero 2012 www.sicur.ifema.es LINEA IFEMA / IFEMA CALL CENTRE FAX (34) 91722 57 88 LLAMADAS INTERNACIONALES (34) 91722 30 00 INTERNATIONAL CALLS
[email protected] EXPOSITORES / EXHIBITORS 902 22 16 16 LLAMADAS DESDE ESPAÑA / CALLS FROM SPAIN INFOIFEMA 902 22 15 15 El principal objetivo de esta galería es re- conocer la labor de investigación que realizan las empresas y ofrecer una he- rramienta de promoción y alta visibili- dad a toda una serie de propuestas de vanguardia, que reflejan el importante trabajo y avance del sector. En esta oca- sión, se han seleccionado 31 produc- tos –ocho del sector Contra Incendios, 14 del Laboral y nueve del Security – que, en términos muy generales, destacan la importancia de las aplicaciones tecno- lógicas en el ámbito de la seguridad, así como de sus desarrollos concretos, espe- cialmente en security , donde se verán in- novadoras soluciones en cámaras de vi- gilancia, grabación y almacenamiento de imágenes; potentes altavoces de alarma resistentes al fuego, lo último en tecno- logía de proximidad para sistemas de control de rondas en ambientes extre- mos y tecnología de reconocimiento in- teligente de matrículas, etc. En referencia al sector de incendios, la Galería reúne propuestas orientadas al ahorro de energía, aerosoles para la extinción respetuosos con la capa de ozono, así como significativos avances en equipos y equipamientos para com- batir el fuego (cada vez más versátiles y rencias, que estarán enmarcadas en el Foro SICUR. ¿Qué ofrecerán este tipo de ponencias a los asistentes? Este año, las conferencias de Foro SI- CUR se han estructurado en torno a di- ferentes bloques que abordarán una te- mática actual en relación con los secto- res que configuran la oferta de la feria. Desde este punto de vista, se hablará de instalaciones de seguridad contra in- cendios y su mantenimiento, especial- mente de inspección y control; también se tratarán temas de normativa y certi- ficación en seguridad; habrá un mono- gráfico de seguridad en el sector de la banca; así como otra sesión sobre infra- estructura y ciudad. También contare- mos con una jornada sobre los incen- dios forestales y otra dedicada a la pro- tección de riesgos laborables. En esta última se tratará el impacto económico y social de la prevención y los EPI [equi- pos de primera intervención] certifica- dos según la nueva directiva europea. - ¿Cuáles son las características que definen las propuestas seleccionadas para la Galería de Nuevos Productos de SICUR? ¿Qué objetivo persiguen con esta selección de productos? sentido, hemos realizado algunos reto- ques en la configuración del programa de Foro SICUR, nuestras jornadas técni- cas, de modo que la mayoría de las se- siones transcurren en el propio pabellón y la selección de temas se ha ajustado a las inquietudes del momento. Posible- mente esta sea la mayor novedad desde el punto de vista organizativo. También será novedad este año la ce- lebración de un evento de transferencia de tecnología organizado por Madri+d, que traerá a SICUR una serie de encuen- tros bilaterales dinamizadores de la cola- boración entre entidades demandantes y ofertantes de nuevos desarrollos tec- nológicos, y por tanto del I+D+i sectorial. Estamos muy satisfechos de poder com- plementar SICUR con esta actividad. - ¿De qué manera estará distribuida la muestra y cómo se sectorizará en cuanto al tipo de oferta? Como mencionaba anteriormente, SI- CUR mostrará una perspectiva integral de los avances en seguridad a través de una oferta estructurada en tres ejes principales y perfectamente diferencia- dos: el sector Security , situado en el pa- bellón 10; Contra Incendios, en el pa- bellón 8; y SICUR Prolabor, el espacio dedicado a seguridad laboral, en los pabellones 4 y 6. - ¿Cuándo cree que el sector de la Se- guridad de la Información, la seguri- dad tecnológica digital –no electró- nica–, se alineará con esta feria, o la organización con este sector TIC? ¿Por qué aún no se plasma este sector en la exposición de SICUR? Siempre hemos tenido alguna presen- cia, si bien es cierto que podemos me- jorar mucho en ese ámbito. Estamos trabajando en ello, y entra dentro de nuestros objetivos el lograr una mayor participación de este segmento. Por el momento, estamos en conversaciones con alguna entidad clave para este de- sarrollo y esperamos poder ofrecer re- sultados pronto. - Como señalaba, este año también se ha previsto un programa de confe- F ry 2012 28 FEBRERO ebrua 2 MARZO March ORGANIZA / ORGANISED BY www.sicur.ifema.es LINEA IFEMA / IFEMA FAX LLAMADAS INTERNACIONALE INTERNATIONAL CALLS
[email protected] EXPOSITORES / EXHIBITOR LLAMADAS DESDE ESPAÑA / C INFOIFEMA C M Y CM MY CY CMY K borrmart 210x298 .pdf 1 24/08/11 11:12 “No esperamos crecer este año, pero confiamos en mantener una cifra de visitantes similar a la última edición”
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz