Seguritecnia 383

120 SEGURITECNIA Febrero 2012 www.sicur.ifema.es LINEA IFEMA / IFEMA CALL CENTRE FAX (34) 91722 57 88 LLAMADAS INTERNACIONALES (34) 91722 30 00 INTERNATIONAL CALLS [email protected] EXPOSITORES / EXHIBITORS 902 22 16 16 LLAMADAS DESDE ESPAÑA / CALLS FROM SPAIN INFOIFEMA 902 22 15 15 Rociador V4601, de VICTAULIC Solución para grandes alturas Es el primer rociador homologado para sistemas secos, con el que se puede trabajar en almacenamien- tos de hasta 13,7 metros de altura sin necesidad de utilizar sprinklers intermedios. Su funcionamiento se basa en la dilatación de un fusible metálico cuando el equipo alcanza cierta temperatura, de ma- nera que se derrite la soldadura y el empuje del agua hace que se abra el sello del rociador. El di- seño del deflector per- mite una homogénea distribución del agua. Puesto que no requiere sprinklers intermedios, disminuye el número de rociadores, lo que simplifica las instalaciones y reduce el tiempo de su puesta en marcha. Bota de bomberos Magma, de FAL SEGURIDAD Máxima resistencia y ergonomía Cuenta con puntera de seguridad no metálica ultraligera Vincap, capaz de soportar un impacto de hasta 200 julios (equivalente a la caída vertical de una masa de 20 kilos desde un metro de altura) y una compresión de 15 Kn. Incluye también una plantilla textil antiperforación resistente, ligera y flexi- ble, así como forro Gore-Tex®. La bota es antiestática y su exterior está confeccionado en piel hidró- fuga de alta calidad. Posee reflectantes ignífugos, tobillera plástica an- tideformación, costuras a base de hilo de Kevlar resistente al fuego y a los cortes, además de áreas de flexión delantera y trasera elaboradas con material de alta resistencia. Baliza detectora X-zone 5000, de DRÄGER Tecnología aplicada a la detección portátil de gases Esta baliza transportable, robusta y resistente al agua trasforma los equi- pos personales de detección de ga- ses X-am 5000 y X-am 5600 en dis- positivos de monitorización de zo- nas con peligro de gas. Dispone de una alarma visible incluso a larga dis- tancia y es posible interconectar au- tomáticamente hasta 5 balizas para rea- l izar mediciones en áreas más am- plias, como ga- soductos. Opcional- mente, puede in- tegrar una bomba para la monitoriza- ción continua de espacios confina- dos y lugares de difícil acceso, desde una distancia de hasta 45 metros. El equipo está certificado para su uso en lugares con peligro de explosión clasificados como zona 0. Sistema de rescate Octopus, de ALBATROS PROMOTORA EMPRESARIAL Menos costes, menos operarios, más seguridad Se trata de una herramienta que permite realizar actividades de rescate pesado que requie- ran operaciones de elevación y estabilización de cargas. Se compone de diferentes equipos fácilmente adaptables entre sí, lo que facilita su trasporte y almacenaje, además de reducir los costes económicos. Asimismo, incrementa la seguridad de los operarios, que pueden tra- bajar alejados de la zona de peligro, y también de las víctimas, ya que es posible salvarlas sin riesgo de que se produzca un desprendimiento de la carga. El sistema está pensado para rescate en accidentes de tráfico, derrumbes de edificios o es- pacios confinados. Unidad móvil Supra para la formación en emergencias químicas, de PREVINSA Avances para la formación práctica Se trata de un vehículo articulado compuesto por cabeza tractora y plataforma carrozada de 13,5 metros de largo por 2,5 de ancho, cuyo diseño y equipamiento permiten recrear numero- sas situaciones de emergencia. Es idóneo para la formación en la lucha contra incendios, derra- mes químicos y trabajos en espacios confinados, así como para la realización de simulacros en el ámbito industrial y del transporte. La unidad está dotada de detectores de oxí- geno, monóxido, amoniaco y propano, junto con sondas de temperatura a distintos niveles y un sistema de detección y alarma de incen- dios. Dispondrá además de un completo equi- pamiento para la protección individual. Lanzas GForce, de GROUPE LEADER SAS (LEADER) Cuatro modos de utilización en una única lanza La GForce cuenta con un anillo de selección que hace posible combinar hasta cuatro modos en una misma lanza. El primero es el modo “Pulsing”, para el control de la calidad del chorro difun- dido (tamaño, velocidad y reparto de las gotas). El segundo se de- nomina “Baja presión-Seguridad” y permite regular el caudal y la calidad del chorro en cualquier situación. El tercero es el “Automático- Caudal óptimo”, con presión regulada para una calidad constante del chorro. Y el último es el modo de “Selección de caudales”, que posibi- lita la selección del caudal máximo.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz