Seguritecnia 383

194 SEGURITECNIA Febrero 2012 Artículo Técnico de homologación independiente, así que el Ministerio del Interior del Reino Unido, a través de su Departamento de Desarrollo Científico, puso en mar- cha, en 2007, el primer programa de certificación de análisis de vídeo reali- zado por una entidad independiente sin ánimo de lucro. El objetivo es ho- mologar sistemas de análisis de vídeo para su uso en infraestructuras guber- namentales: recintos militares, centra- les nucleares, prisiones, centros petro- químicos, puertos, aeropuertos, etc. El programa de homologación i-Lids valora la fiabilidad y eficacia tecnoló- gica de los sistemas de análisis de ví- deo: mide la capacidad de detección de intrusos y el nivel de falsas alarmas de cada sistema. Se definen dos niveles de homolo- gación: principal y secundario. Princi- pal significa que el sistema de vídeoa- nálisis puede funcionar como sistema único de alarma anti-intrusión, nivel conseguido por Davantis. Secundario significa que requiere de otros produc- tos complementarios para proteger un perímetro de forma fiable. La homologación garantiza la efica- cia y fiabilidad tecnológica de los sis- temas y, en el caso del Reino Unido, es un requisito imprescindible para su instalación en centros públicos guber- namentales o militares; pero fuera de este país es también útil para valorar el nivel de fiabilidad de cada sistema. Vídeo-análisis para centros de control Además de la fiabilidad del sistema, uno de los puntos importantes es la gestión de alarmas de su software para centros de control. Un sistema que ‘mira’ automática- mente nuestras instalaciones tiene ven- tajas evidentes. Por una parte, es difí- cil escapar de él, ya que la visión de una cámara cubre una gran superficie. Por otro lado, por su propia naturaleza, las alarmas de estos sistemas son ‘videove- rificadas’, lo que permite respuestas más eficientes a las alertas reales. Si además tienen la capacidad de enviar las detec- ciones a centros de control, tendremos una solución de altas prestaciones con un coste mucho más competitivo que un vigilante privado. La combinación de estos sistemas con cámaras de visión térmica reduce al mínimo los falsos positivos, aumen- tando considerablemente su eficacia respecto a las cámaras convencionales. Junto con una buena herramienta de gestión de alarmas para el centro de control, convierten en eficaz y rápido el trabajo de los operadores. Además, la existencia de un fabricante nacional permite asumir un compromiso de in- tegración con las aplicaciones de ges- tión de alarmas y vídeo que ya existen en el centro de control. Los nuevos productos permiten que el centro de control pueda prestar ser- vicios avanzados. Por ejemplo, la com- binación de vídeo-análisis con un cen- tro de control permite activar sirenas o encender luces rápidamente cuando el operador ha verificado que se ha producido una intrusión real. De esta forma tenemos un sistema activo con capacidad disuasoria. Facilidad de uso La facilidad de uso es un valor aña- dido para el cliente y para su centro de control. Los nuevos sistemas incor- poran dos características imprescindi- bles: la activación, mediante teclado de alarma convencional, y la ‘videove- rificación’, mediante grabación inteli- gente. La activación de los equipos de ví- deoanálisis mediante el teclado de alarma convencional facilita su uso. Un usuario autorizado puede armar y des- armar el equipo cuando entra o sale del perímetro vigilado. De esta forma, se evita el envío innecesario de alar- mas al centro de control, reduciendo el coste de operación. La ‘videoverificación’ mediante gra- bación inteligente con indicador de in- trusiones es imprescindible para opti- mizar el funcionamiento del centro de control. En caso de intrusión, el opera- dor puede ver inmediatamente el ví- deo de la grabación, con un recua- dro indicando el motivo de la alarma. Y todo con un solo clic en el ordena- dor. El vídeo inteligente con pre-alarma proporciona mucha más información que una cámara en directo o una gra- bación indicadores de intrusión. Actualmente, Davantis es la solución más efectiva de vídeo-análisis para Centrales Receptoras de Alarmas (CRA), con más de 5.000 señales comercializa- das en España. Si lo combinamos con la experiencia y calidad de Flir, obten- dremos el sistema más fiable y eco- nómico para la protección de grandes perímetros. S

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz