Seguritecnia 384

SEGURITECNIA Marzo 2012 115 Caso Práctico rector de Obras y Proyectos de Bri- coking. “Cuando nos plantearon la instalación de cámaras IP de alta reso- lución, es decir Mobotix, nos pareció bien, ya que cumplían todos los re- quisitos, y además eran fáciles de ins- talar y tenían un precio moderado; así que fuimos para delante”. Solución y puesta en marcha Además de acceder en remoto desde la sede de A Coruña y del requisito de las imágenes de calidad, había otra demanda más por parte de los res- ponsables de Bricoking: querían te- ner las grabaciones de los últimos 15 días de todas las cámaras. En cada tar- jeta SD de 32GB se pueden almacenar aproximadamente dos días de graba- ciones de imágenes de calidad, por lo que fue necesario instalar sistemas de almacenamiento externos. Es por ello que se planteó la insta- lación de dos NAS: uno principal con capacidad de almacenamiento de seis Terabytes en Raid 5 y otro NAS Bac- kup con capacidad de dos Terabytes en Raid 0. Y se programaron las cáma- ras Mobotix para realizar las grabacio- nes de alta calidad tres megapíxeles en el NAS principal, y a su vez los ví- deos de duración del evento de mo- vimiento en el NAS de Backup en for- mato mxpg (que son vídeos que va- rían en peso entre tres y cinco megas, y son fácilmente manejables desde accesos externos). Además de la fase de búsqueda de una solución para el almacenamiento de información hubo otras etapas. Tras el estudio previo de la situación y necesidades, varias visitas al centro y la elección de las cámaras Mobotix como apuesta segura, hubo que ana- lizar todo el proyecto sobre plano, a fin de elegir la situación ideal de los dispositivos de videovigilancia y el modelo de los mismos. En un centro de bricolaje, las cáma- ras de seguridad cumplen varias fun- ciones: la videovigilancia, control del personal (robo interno), control sobre el hurto (cámaras como elemento di- suasorio), análisis de grabaciones de situaciones diversas o reclamaciones, entre otras. Incluso nos pueden pro- porcionar información sobre la luz o temperatura ambiente que existe en la sala de ventas. Atendiendo a estas funciones, f i- nalmente se instalaron 18 cámaras en cuatro centros de Bricoking diferentes en las cajas, salas de ventas, almace- nes y en su perímetro exterior. Se eli- gieron dos modelos, la Q24 de 360º y la M24, ambas con ópticas de 6mm. Una vez elegidas se tuvieron que pro- gramar de acuerdo a los objetivos de- seados (como los que comentábamos antes de los NAS), y se tuvieron que realizar diversas pruebas in situ para testear la visibilidad de cada cámara y optimizar los puntos de instalación. Para mejorar el sistema, Chillida Sis- temas de Seguridad Galicia creó una plataforma software a medida para el acceso a las tiendas, con control to- tal de todas las cámaras mediante pla- nos sinópticos, grabaciones, accesos a NAS de backup y gestión total de las centrales de seguridad. Todo inte- grado, centralizado y de forma auto- matizada. Cumpliendo objetivos y más “No eran pocos los requisitos que pe- díamos a nuestro nuevo sistema de vi- deovigilancia”, comenta Daniel Adrián Díaz Arluna, director de Obras y Pro- yectos de Bricoking. “La verdad es que se han atendido todas nuestras de- mandas, hemos conseguido un sis- tema que es aún mejor de lo que ha- bíamos planteado, y que además de las muchas funcionalidades y posibi- lidades que solicitábamos, nos ofrece aún más funcionalidades extra, como son la grabación de sonido y la emi- sión de mensajes hablados”, añade. “Cada vez que hemos querido ha- cer una nueva modificación operativa o de funcionalidad pocas veces nos hemos encontrado una negativa; son cámaras muy versátiles”, concluye Es- tévez Hermida, ingeniero de proyec- tos en Galicia de Chillida, para quien “el término cámara se le queda muy corto”. S En Bricoking centralizan la información en A Coruña, por lo que necesitaban trabajar en remoto para visualizar las imágenes en directo

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz