Seguritecnia 384
126 Actividad de las Asociaciones SEGURITECNIA Marzo 2012 La Unión de Asociaciones de Seguri- dad (UAS) reunió, el pasado 29 de fe- brero, a su Junta Directiva en Ifema, aprovechando la celebración del Salón Internacional de la Seguridad (SICUR). El encuentro, presidido por Antonio Ávila , tuvo por objeto, entre otras cues- tiones de interés para las asociaciones integrantes (AES, ACAES, ESAE, ACES y AESGA), el nombramiento de los miem- bros de la nueva Junta Directiva de la Unión. De esta manera, por un periodo de dos años, la Junta Directiva de la UAS ha quedado compuesta por: - Josep Bellot Urbano , presidente. - Antonio Ávila Chuliá , vicepresidente. - Roberto Lage Rega l, secretario general. - Fermín García Balbás, tesorero. Los cargos del comité Ejecutivo no han sufrido variación alguna, estando ocupados por: - Paloma Velasco. - Enrique Paz Reigosa. - Anna Aisa. Nueva Junta Directiva de la Unión de Asociaciones de Seguridad La asamblea general extraordinaria de la Asociación de Profesionales de Inge- niería de Protección Contra Incendios (APICI), celebrada durante la feria SICUR 2012, ratificó por aclamación en la pre- sidencia a Aurelio Rojo Garrido y en la secretaría general a Andrés Pedreira . Rojo explicó que, durante su periodo de presidencia, la formación de los pro- fesionales está entre las líneas funda- mentales de máxima importancia para afrontar con éxito la situación actual. “Consideramos estratégica la existencia de una formación profesional de los ingenieros en protección contra incendios y el impulso de la enseñanza universitaria”, indicó al res- pecto. Lo mismo ocurre con la consolidación del grupo de trabajo de ingeniería de Segu- ridad Contra Incendios, fundado el pasado 27 de febrero de 2012 en el Ministerio de In- dustria, Energía y Turismo, y del que APICI es coordinador. El tercer aspecto a desarrollar por la asociación es aumentar la comunicación entre sus asociados, siendo imprescindi- ble el uso y fomento de las nuevas tecnologías, como las redes profesionales y sociales. La seguridad contra incendios en un entorno como el del transporte, la edificación y la industria es una “prioridad innegociable”, sostiene la organización. Asimismo, APICI de- fiende la enorme importancia que tiene la ingeniería de protección contra incendios, sin la que resulta imposible facilitar los niveles de protección que precisa la sociedad en los diversos entornos. Por ello, la agrupación manifiesta su disposición “a colaborar de forma estrecha con las entidades oficiales, ministerios, consejerías, empresas del sector y demás asociaciones”, con el objeto de alcanzar el conocimiento y regulación necesarios. APICI ratifica en sus elecciones a Aurelio Rojo como presidente de la organización La asamblea general de TECNIFUEGO-AESPI ha ratificado de nuevo en la presidencia a Ra- fael Sarasola . Asimismo, durante su celebra- ción se eligieron a los nueve representantes directos que formarán parte de la Junta Di- rectiva en los próximos cuatro años. De esta manera, los miembros electos son: Francisco Ruiz, Adrián Gómez, Jordi Isern, Nicolás Araúzo, Jesús Gavara, José Roca, Emilio Ro- dríguez, Raúl Insúa y Jaime del Castillo. Sarasola presentó su propuesta estratégica destacando, en primer lugar, la exportación, haciendo alusión al número de clientes que tienen importantes obras fuera de España; y en segundo, la ética –“vendemos seguridad y por ello debemos ser sumamente escru- pulosos con el cumplimiento normativo y le- gislativo. Por ese motivo, nuestro comité de Ética ha llevado a cabo accio- nes y expedientes que han fre- nado licencias de dudosa lega- lidad”, aseguró al respecto–. El tercer requisito para el presi- dente de la asociación es la in- novación “de productos y so- luciones de protección”. Y en cuarto lugar, Sarasola coloca el trabajo en los comités de la organización: “me costa que hay una labor ardua en los grupos de trabajo”. Durante la asamblea, Rocío García- Borreguero , secretaria general de la asocia- ción, recordó que en 2012 se cumple el 20 ani- versario de la fusión de asociaciones que dio lu- gar a TECNIFUEGO-AESPI. Por este motivo, los “20 años unidos contra el fuego” estarán pre- sentes en los actos que se celebren durante el presente año. Durante 2011, entre otras acciones, la aso- ciación ha participado en actividades como la elaboración del “Código Práctico de Detec- ción de Humos por Aspiración”; así como en la creación de un borrador de norma UNE para regular la actividad de los organismos de con- trol autorizados y actualizar la normativa. TECNIFUEGO-AESPI reelige a Sarasola como presidente y nombra nueva Junta Directiva Andrés Pedreira y Aurelio Rojo, secretario ge- neral y presidente de APICI, respectivamente.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz