Seguritecnia 384
16 SEGURITECNIA Marzo 2012 Reportaje El contacto institucional entre el sec- tor y el CNP se producirá a dos nive- les: por un lado, el directivo, represen- tado por la UCSP, que está destinado al conocimiento de las cuestiones que afectan a empresas de ámbito estatal; y por otro el provincial, representado por la Unidad de Seguridad Privada te- rritorial correspondiente, que estará encargada de los asuntos que afecten a las entidades que entran dentro de su circunscripción. Para canalizar las relaciones de cola- boración que se generen en el marco de Red Azul, la Policía Nacional ha de- signado a los Grupos Segurpri –tanto el central como los provinciales–. Es- tos órganos se encargarán de recibir las solicitudes de información que se produzcan en uno y otro sentido, para después derivarlas al destinatario ade- cuado, que a su vez las evaluará y emi- tirá una respuesta. Dichas peticiones se realizarán mediante formularios, “sin perjuicio del contacto directo que pueda establecerse con la Unidad Poli- cial concernida”, aclara el Plan. Vías de comunicación La puesta en marcha de Red Azul cons- tituye también un importante desplie- gue de recursos humanos y tecnoló- gicos por parte de la Administración para facilitar las comunicaciones que albergará el Plan. Además de destinar boletines informativos, comprobación de datos y antecedentes, entre otros. Recompensa al compromiso Con el Plan Integral de Colaboración de la Policía, el compromiso tendrá su re- compensa. Para el comisario Gándara, “no se puede tratar igual a quienes se comportan de maneras diferentes”; por ello, cuanto mayor sea la contribución de una empresa o profesional a este pro- yecto, mayor será la respuesta que se re- cibirá a cambio. “Si alguien se limita ex- clusivamente a cumplir los requerimien- tos de colaboración que le hacemos, simplemente está cumpliendo el deber que tiene”, advierte el jefe de la UCSP. Esta idea se refleja en el Plan con el establecimiento de varios grados de re- lación, que fijan unos criterios de re- ciprocidad en base a la voluntad de colaboración demostrada. “El aporte y tipo de información que se suminis- trará al sector de la Seguridad Privada por parte del CNP estará en función del compromiso de seguridad alcanzado por el colaborador”, recoge el Plan. Así, por ejemplo, si una compañía se limita únicamente a colaborar porque la Ley se lo exige, no obtendrá ninguna res- puesta por parte del CNP. Sin embargo, una que participe de manera activa y constante en este proyecto podría lle- gar a recibir informaciones complemen- tarias y apoyo policial. uso de la que reciban, utilizándola ex- clusivamente para los fines con los que se pidió. Por otro lado, deberán ajus- tarse a los procedimientos y canales que pone a su disposición este pro- yecto a la hora de desarrollar acciones de colaboración. Finalmente, la Seguri- dad Privada tendrá también que faci- litar la información y el apoyo necesa- rios para llevar a cabo funciones pre- ventivas y de investigación. Por su parte, el CNP se compromete a facilitar la información y el apoyo que requiera la Seguridad Privada desem- peñar las tareas que se le encomien- den. Asimismo, el Cuerpo integrará en su Inteligencia todos aquellos da- tos que reciba por parte de las empre- sas y profesionales adheridos al pro- yecto, para que los utilicen sus diferen- tes Unidades o, incluso, otros Cuerpos de Seguridad. Según el Plan, la Policía también se compromete a considerar “la participación activa” del sector pri- vado en su planificación operativa y a tener en cuenta las propuestas de me- jora que procedan del sector privado. Por último, la institución asegura que efectuará el correspondiente recono- cimiento profesional en las ocasiones que el CNP cuente con información o material de la Seguridad Privada. Tanto el CNP como las empresas de Seguridad Privada deberán mante- ner “una voluntad y actitud proactiva, abierta y favorable a la colaboración”, señala el texto. Este es uno de los com- promisos que asumirán ambas partes para la implementación del proyecto, al que se unen otros como acusar de recibo y dar respuesta a las solicitudes que se tramiten o disponer de la infor- mación con la única finalidad de apor- tar seguridad. El tipo de información que podrá re- cibir o suministrar el CNP a través de Red Azul es el relacionado con inci- dencias, alertas, acontecimientos espe- ciales, ejecución de planes, identifica- ción de personas que hayan sido de- tenidas o estén en búsqueda, objetos o vehículos sustraídos o sospechosos, modalidades delictivas, evolución de la criminalidad, informes de situación,
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz