Seguritecnia 384

Reportaje 20 SEGURITECNIA Marzo 2012 iniciativa en todo el país para que la co- nozcan todo el sector, a todos los nive- les profesionales. Sus resultados se co- nocerán más adelante; sin embargo, la ecuación que plantea Red Azul con su lema, “Sumando seguridades”, parece abocar esta iniciativa al éxito. S de intenso trabajo por parte de la UCSP, que desde 2009 viene desarrollando su Plan Estratégico de Colaboración con la Seguridad Privada. Pero la puesta en marcha Red Azul no es más que el prin- cipio. Se abre ahora un periodo en el que el primer paso será difundir esta ciones o servicios específicos. Consiste en la conexión o el acceso policial a ba- ses de datos mantenidas por el sector privado para el control informatizado de matriculas, personas u otros asuntos de interés para la seguridad. Programa Comporta: destinado a empresas y departamentos de Segu- ridad. Se ha creado para conseguir el apoyo necesario en operaciones poli- ciales de prevención o investigación. Solo el principio Con Red Azul da comienzo una etapa de colaboración que abre nuevas po- sibilidades para las empresas del sec- tor. A través del Plan se dibuja un esce- nario en el que los servicios privados se acercan un poco más a la Seguridad Pú- blica y se abren nuevas posibilidades en cuanto a su función dentro del sistema de protección de la sociedad. Aunque acaba de ser presentado, este proyecto ha sido fruto de tres años Contactos de los servicios operativos del CNP para Red Azul Ámbito nacional: ▪ Sala de Coordinación Operativa de la Comisaría General de Seguridad Ciudadana Teléfonos: 900 350 125 (gratuito)/ 91 322 71 96. E-mail: [email protected] ▪ Sección de Colaboración de la Unidad Central de Seguridad Privada Teléfonos: 91 322 39 51/48. E-mail: [email protected] ▪ Sección de Coordinación de la Unidad Central de Seguridad Privada Teléfonos: 91 322 39 15/16/17. E-mail: [email protected] Ámbito provincial: Sala Policial del 091 de las Brigadas Provinciales -de Seguridad Ciudadana Página Web de la Policía: www.policia.es Comisario Esteban Gándara: “La idea de Red Azul estaba presente desde el minuto uno en la UCSP” Red Azul se ha aprobado en 2012, pero este ambicioso Plan de Colaboración del Cuerpo Nacional de Policía es el resultado de un largo e intenso camino. Así lo ha expresado el jefe de la Unidad Central de Seguridad Privada, Este- ban Gándara, en una entrevista concedida en exclusiva a Javier Borredá, pre- sidente de Seguritecnia. El comisario tuvo una vez más la amabilidad de abrir las puertas de su despacho al responsable de esta publicación, para ofrecerle una retrospectiva de este proyecto que replantea el modelo de colaboración entre la institución policial y la Seguridad Privada. El Plan Integral de Colaboración del Cuerpo Nacional de Policía (CNP), Red Azul, es una apuesta de la institución policial por el futuro. Sin embargo, para llegar hasta su puesta en marcha han sido necesarios muchos esfuerzos y tiempo, asegura el comisario Esteban Gándara, jefe de la Unidad Central de Seguridad Privada (UCSP). Concreta- mente, el proceso de gestación de este proyecto parte del año 2009, en el que la Policía aprobó su Plan Estratégico de Seguridad Privada. En él se fijo como tercer eje el “impulso y potenciación de la colaboración” con este sector, que se hace plausible a través de esta iniciativa. De los tres años que han pasado desde entonces, “el primero fue el de la me- jora, el segundo el de la reforma y el tercero es el de la cola- boración”, apunta Gándara. Cuando este profesional asumió la jefatura de la UCSP comenzó a trabajar en este proyecto “desde el minuto uno”. “Comenzamos con una serie de planes de colabora- ción, pero pensábamos que no se podía presentar al sector una propuesta de plan de colaboración que no fuera mag- nífica”, relata este profesional en este encuentro con Segu- ritecnia en su despacho. Por ese motivo, “lo primero que había que hacer era darle pruebas al sector de que se le es- taba otorgando una mirada nueva a la Seguridad Privada en España”.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz