Seguritecnia 384

40 SEGURITECNIA Marzo 2012 www.sicur.ifema.es LINEA IFEMA / IFEMA CALL CENTRE FAX (34) 91722 57 88 LLAMADAS INTERNACIONALES (34) 91722 30 00 INTERNATIONAL CALLS [email protected] EXPOSITORES / EXHIBITORS 902 22 16 16 LLAMADAS DESDE ESPAÑA / CALLS FROM SPAIN INFOIFEMA 902 22 15 15 L a 18ª edición del Salón Interna- cional de la Seguridad (SICUR) superó incluso las expectativas más optimistas. La situación económica desfavorable para las empresas de este sector hacía presagiar un evento des- cafeinado; sin embargo, al menos en lo que al número de visitantes se refiere, la feria satisfizo los objetivos de organiza- dores y expositores. Con el paso de los días, el certamen, que se celebró entre el 28 de febrero y el 2 de marzo en Ma- drid, fue ganando en actividad hasta re- gistrar cifras de asistencia superiores a las de la pasada edición. En total, acu- dieron a la convocatoria 38.840 profe- sionales, cerca de 700 más que en 2010. La directora de la muestra, María Val- carce, ya había previsto una asistencia cercana a los 38.000 profesionales; pero incluso su pronóstico se vio superado. Las previsiones agoreras no estaban injustificadas a tenor de la realidad eco- nómica del país, que sin duda está afec- tando al sector de la Seguridad Privada. Muchas empresas no decidieron su par- ticipación hasta última hora, arrastra- das por las dudas que les suscitaba un evento cuyos resultados parecían una incertidumbre. No obstante, finalmente expusieron sus novedades 524 compa- ñías (que aglutinaron la oferta de 1.233 firmas), algunas menos que hace dos años, a pesar de que poco antes de ter- minar el plazo de inscripción las confir- madas rondaban las 450. No cambió un ápice respecto a años anteriores el apoyo de las asociaciones empresariales y profesionales, que son conscientes de la importancia de este evento bienal para el sector de la Se- guridad Privada. La Asociación Espa- ñola de Empresas de Seguridad (AES), la Asociación de Compañías Privadas de Servicios de Seguridad (APROSER), la Asociación de Empresas de Equipos de Protección Personal (ASEPAL) y la Aso- ciación Española de Sociedades de Pro- tección contra Incendios (TECNIFUEGO- AESPI), son las principales promotoras del certamen. Pero otras como la Aso- ciación de Directores de Seguridad In- tegral (ADSI), la Asociación Española de Empresas Instaladoras y Mantenedoras de Sistemas Contra Incendios (AERME), el Capítulo143- España de ASIS Interna- tional, la Asociación de Profesionales de Ingeniería de protección Contra Incen- dios (APICI), la Asociación de Investiga- ción para la Seguridad de Vidas y Bie- nes (CEPREVEN), la Asociación Española de Directores de Seguridad (AEDS), la Asociación Española de Escoltas (ASES), la Asociación Española de Lucha contra el Fuego (ASELF) o la Asociación Profe- sional de Técnicos de Bomberos (APTB), también participaron con un stand de- mostrando su interés por la exposición. Evento por antonomasia SICUR demostró que sigue siendo el evento español de seguridad por an- tonomasia. A pesar de contar con au- sencias destacadas entre sus exposito- res, la feria ofreció una amplia muestra F ry 2012 28 FEBRERO ebrua 2 MARZO March ORGANIZA / ORGANISED BY www.sicur.ifema.es LINEA IFEMA / IFEMA FAX LLAMADAS INTERNACIONALE INTERNATIONAL CALLS [email protected] EXPOSITORES / EXHIBITORS LLAMADAS DESDE ESPAÑA / C INFOIFEMA C M Y CM MY CY CMY K borrmart 210x298 .pdf 1 24/08/11 11:12 La desfavorable coyuntura económica hacía presagiar un evento descafeinado; sin embargo, la feria satisfizo los objetivos de organizadores y expositores Casi 39.000 profesionales visitaron la feria, 700 más que en la ediCión de 2010 SICUR, mejor de lo esperado De nuestra Redacción

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz