Seguritecnia 384
SEGURITECNIA Marzo 2012 41 www.sicur.ifema.es LINEA IFEMA / IFEMA CALL CENTRE FAX (34) 91722 57 88 LLAMADAS INTERNACIONALES (34) 91722 30 00 INTERNATIONAL CALLS
[email protected] EXPOSITORES / EXHIBITORS 902 22 16 16 LLAMADAS DESDE ESPAÑA / CALLS FROM SPAIN INFOIFEMA 902 22 15 15 comercial de muchas de las compañías que expusieron sus productos en SICUR. Tanto las Órdenes Ministeriales, sobre todo en cuanto que exigen la certifica- ción de productos y establecen nuevas medidas para las empresas, como la Ley de Protección de Infraestructuras críticas ya marcan la oferta de fabricantes, distri- buidores e instaladores en 2012. Algo menos concurrida que el área de Security estuvo la zona dedicada a Seguridad contra Incendios. La opinión general sobre el transcurso de la feria fue moderada ante el número de visitas recibidas por las compañías que ocupa- ron la superficie del pabellón 8. Este es- pació reunió las novedades en protec- ción activa y pasiva en la lucha contra el fuego, prevención de incendio, equi- pamiento para bomberos y herramien- tas para equipos de emergencias. En este pabellón se mostraron, además de los avances tecnológicos en Protección contra Incendios, técnicas avanzadas para combatir el fuego. El tercer segmento de los tres en los que se dividió la feria fue el de Preven- ción de Riesgos Laborales, que ocupó los pabellones 4 y 6 bajo el nombre de SICUR Prolabor. Las compañías que se dedican a esta especialidad también mostraron su agarado por la afluencia de público registrada. Es esta área se presentaron las últimas propuestas en tando por la innovación. Ya fuera a tra- vés de los avances introducidos en las nuevas propuestas o mediante las ac- tualizaciones de soluciones que ya exis- tían, el sector evidenció su potencial de negocio y las posibilidades que ofre- cen estos productos en todo tipo de entornos. Los sistemas de videovigilan- cia predominaron en el pabellón 10, de- dicado al segmento Security , pero otros equipos como los de control de acce- sos, antiintrusión, detección o protec- ción personal también tuvieron una fuerte presencia. Los servicios de vigi- lancia quedaron reducidos, por el con- trario, a la representación de tres em- presas que se dedican a esta actividad. Sin duda, la normativa que se aprobó el año pasado para el sector de la Segu- ridad Privada ha influido en la estrategia de las novedades del mercado y también sir- vió de encuentro para profesionales de todos los ámbitos de esta ac- tividad. La delegada del Gobierno en Ma- drid, Cristina Cifuentes, destacó la voluntad de SICUR de configurarse como un punto de en- cuentro entre la Segu- ridad pública y la pri- vada. Un hecho corro- borado por la participación del Cuerpo Nacional de Policía y la Guardia Civil en el comité organizador del evento y que además contaron con sendos stands en la exposición. Cifuentes, junto con el se- cretario de Estado de Seguridad, Igna- cio Ulloa, y la consejera de Presidencia y Justicia de la Comunidad de Madrid, Re- gina Plañiol, inauguró la muestra y reco- rrió los cuatro pabellones del recinto fe- rial en los que se organizó SICUR. La delegada del Gobierno hizo tam- bién hincapié en el enfoque integral de la exposición, a la que calificó como un referente en la presentación de tecnolo- gías de vanguardia aplicadas a la seguri- dad. A pesar de las adversidades econó- micas, las compañías que se dedican al desarrollo de tecnologías para este sec- tor demostraron que continúan apos- El secretario de Estado de Seguridad, Ignacio Ulloa, corta la cinta de la inauguración flanqueado de izquierda a derecha por la delegada del Gobierno, Cristina Cifuentes, y la consejera madrileña Regina Plañiol.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz