42 SEGURITECNIA Marzo 2012 www.sicur.ifema.es LINEA IFEMA / IFEMA CALL CENTRE FAX (34) 91722 57 88 LLAMADAS INTERNACIONALES (34) 91722 30 00 INTERNATIONAL CALLS
[email protected] EXPOSITORES / EXHIBITORS 902 22 16 16 LLAMADAS DESDE ESPAÑA / CALLS FROM SPAIN INFOIFEMA 902 22 15 15 guridad integral y a la Protección con- tra Incendios, en las que se trataron te- mas de actualidad en el sector. Así, por ejemplo, el comisario Esteban Gándara, jefe de la Unidad Central de Seguridad Privada del Cuerpo Nacional de Policía (UCSP), habló en este marco de la im- portancia de la convergencia en la se- guridad. Esta tendencia, cada vez más extendida, marcará el futuro, hasta el punto de que la reforma de la Ley de Seguridad Privada anunciada por el Gobierno para esta legislatura podría caminar en esa dirección, según este profesional. Carlos Vázquez Souto, di- rector de Seguridad de Barclays Bank, intervino a continuación del responsa- ble de la UCSP para tratar este mismo tema desde la perspectiva de las entida- des financieras. Desde Europa, aparte de Portugal, SI- CUR recibió la visita de profesionales italianos, franceses, británicos y alema- nes, por ese orden. También fue signi- ficativa, por otra parte, la presencia de un grupo de 60 profesionales de Rusia, otro de 30 estadounidenses y el incre- mento de asistentes oriundos de India, Corea y Kuwait. Estas cifras demuestran que el mercado español interesa tanto a socios europeos tradicionales, como a los compradores de otros continentes como América o Asia. Al margen de las cifras, la feria también demostró que es un espacio para gene- rar conocimiento y debate. El Foro SI- CUR, que despertó el interés de las 900 personas que acudieron a las conferen- cias, contó con interesantes ponencias y mesas redondas dedicadas a la se- equipos de protección individual (EPI), medidas de prevención y salud laboral y líneas de investigación para mejorar la calidad de la protección en el trabajo, con especial atención a la certificación. Presencia internacional La organización destacó, por otro lado, su satisfacción por la presencia interna- cional que registró la edición de este año. Un 35 por ciento de las empresas que participaron en la muestra proce- día del extranjero, mientras que 2.872 visitantes fueron foráneos de 80 paí- ses. Portu gal, que representó el 45 por ciento de los asistentes provenientes del exterior, y los países latinoamerica- nos (principalmente Venezuela, Brasil, México y Colombia) formaron el grueso de las visitas de fuera de España. Como en todas las ediciones anteriores del Salón Inter- nacional de la Seguridad (SICUR), la revista Seguritec- nia estuvo presente en la feria. Desde responsables de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad hasta profesiona- les de diversas empresas, pasando por representantes de las principales asociaciones del sector se acercaron a visitar el stand de esta publicación, que sirvió de punto de encuentro. El secretario de Estado de Seguridad, Ignacio Ulloa; la delegada del Gobierno en Madrid, Cristina Cifuen- tes; y la consejera de Presidencia y Justicia de la Co- munidad de Madrid, Regina Plañiol, tuvieron la ama- bilidad de detenerse unos instantes para conocer de primera mano el número de esta publicación elabo- rado con ocasión del certamen. El stand también acogió a la revista Red Seguridad, especializada en seguridad en tecnologías de la infor- mación, y a la “Compilación Jurídica de Seguridad Pri- vada” que coincidiendo con Sicur vió la luz como la primera iniciativa llevada a cabo por la Fundación Bo- rredá, en colaboración con la Sociedad Española de Derecho de la Seguridad. El texto ha sido elaborado por Ana Borredá, presidenta de la Fundación, y Fran- cisco Muñoz Usano, presidente de SEDS, José Anto- nio García Borrego, y Óscar Tellez, miembros de la ci- tada asociación. También la revista Formación de Se- guridad Laboral contó con un stand propio dentro de la feria, en el pabellón 6. Seguritecnia también estuvo en SICUR