Seguritecnia 384
44 SEGURITECNIA Marzo 2012 www.sicur.ifema.es LINEA IFEMA / IFEMA CALL CENTRE FAX (34) 91722 57 88 LLAMADAS INTERNACIONALES (34) 91722 30 00 INTERNATIONAL CALLS
[email protected] EXPOSITORES / EXHIBITORS 902 22 16 16 LLAMADAS DESDE ESPAÑA / CALLS FROM SPAIN INFOIFEMA 902 22 15 15 tro Profesional de Trabajos Verticales en España, organizado por la Asociación Nacional de Empresas de Trabajos Verti- cales (ANETVA); la exposición de vehícu- los policiales antiguos, Retropol IV, orga- nizada por AEDS; o el XIII Concurso Fo- tográfico Emergencia 112, de la APTB. SICUR también fue el marco para la celebración de asambleas y otras acti- vidades por parte de varias asociacio- nes del sector. Por ejemplo, el Día del Fuego, impulsado por TECNIFUEGO- AESPI, que celebró en el evento su 20 aniversario; la presentación del estudio “Seguridad Privada en España. Estado de la cuestión 2012” de la Fundación ESYS; o la presentación del Ágora de los Decanos de la Seguridad. Las diversas iniciativas que se llevaron a cabo en la feria y la completa oferta de las empresas que participaron en la exposición conformaron una edición de SICUR inesperada por exitosa. Tal vez cuando el certamen de seguridad más importante en España vuelva a abrir sus puertas, en 2014, resurja la incertidum- bre que ha marcado esta edición; pero no cabe duda de que la feria se ha visto reforzada tras esta convocatoria como para que eso no suceda. S aspiración”; los certificados requeridos en la tramitación administrativa; y los sistemas voluntarios de certificación. En una segunda parte de este blo- que, relacionado con la seguridad de personas y patrimonio, se trataron asun- tos como la certificación de productos y sistemas; la marca europea de calidad Certalarm; especificaciones técnicas de los servicios de seguridad privada; y la norma europea de servicios aeropor- tuarios EN 16082:2011. El Foro SICUR acogió otras ponen- cias dedicadas a temáticas tan diversas como el ‘hacktivismo’ o el crimen orga- nizado, así como sendas mesas redon- das acerca de la situación actual de la protección activa y pasiva de la Seguri- dad contra incendios, en las que partici- paron representantes de agrupaciones profesionales de este ámbito, como CE- PREVEN, APICI, ASELF o APTB. Además de la programación divulga- tiva de Foro SICUR, el certamen acogió otras actividades paralelas como la Ga- lería de Nuevos Productos o los simu- lacros y maniobras realizadas por los Bomberos de la Ciudad de Madrid, la Unidad Canina de Bomberos de Madrid, o ASES. También tuvo lugar el I Encuen- El foro también acogió como jornada destacada el II Encuentro Internacional del Proyecto Osmosis, organizado por la Fundación Madri+d. El objetivo de esta iniciativa es crear un foro de encuentro entre administraciones, empresas, cen- tros tecnológicos y universidades euro- peas del sector de la seguridad. Por ello, tras las intervenciones sobre Osmosis, Madri+d promovió un encuentro entre compañías, en el que participaron 120 entidades y generó más de 200 entrevis- tas de trabajo orientadas a la transferen- cia de tecnología en seguridad. Otro de los temas tratados en este espacio de análisis fue la defensa con- tra incendios forestales, en un encuen- tro organizado por la asociación TEC- NIFUEGO-AESPI. Allí se habló de la evo- lución de los medios y técnicas de extinción del fuego en los bosques y se llevó a cabo una mesa redonda para debatir sobre los medios aéreos que se utilizan en estas emergencias, la seguri- dad del personal que trabaja en dichas operaciones y el impacto de la econo- mía en los recursos que se emplean para combatir los incendios. Por otro lado, AES, APROSER y TEC- NIFUEGO-AESPI organizaron de forma conjunta otro bloque de intervencio- nes dedicado a la normativa y las cer- tificaciones. En relación con la Protec- ción contra Incendios, los temas concre- tos que se abordaron fueron las normas UNE 23500, de sistemas de abasteci- miento de agua contra incendios; UNE 23007/14, de sistemas de detección y alarma de incendios; la Guía Técnica: “Sistemas de detección de humos por F ry 2012 28 FEBRERO ebrua 2 MARZO March ORGANIZA / ORGANISED BY www.sicur.ifema.es LINEA IFEMA / IFEMA FAX LLAMADAS INTERNACIONALE INTERNATIONAL CALLS
[email protected] EXPOSITORES / EXHIBITORS LLAMADAS DESDE ESPAÑA / C INFOIFEMA C M Y CM MY CY CMY K borrmart 210x298 .pdf 1 24/08/11 11:12 Casi 3.000 profesionales que asistieron a SICUR procedían de 80 países. Portugal y Latinoamérica coparon la mayor parte las visitas internacionales
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz