Seguritecnia 385
16 SEGURITECNIA Abril 2012 Entrevista puedan ejercer sus derechos fundamen- tales y, sobre todo, aplicar el contenido de la Ley de forma estricta deben ser los puntales de una Jefatura como ésta. - De las amenazas a las que tiene que hacer frente habitualmente esta co- munidad autónoma, ¿a cuáles se pres- tará mayor atención dentro de la es- trategia de la Jefatura Superior de Po- licía de Madrid a medio-largo plazo? La seguridad ciudadana en la región es una cuestión que debe ser considerada prioritaria dentro de las líneas estraté- gicas de la Jefatura Superior. La pre- sencia de un gran número de efectivos en las calles ejerce un poder disuaso- rio que previene en gran medida la ac- tuación de delincuentes de diversa en- tidad. Por ese motivo, se va a reestruc- turar la Brigada Provincial de Seguridad Ciudadana, estableciéndose una doble dependencia de los efectivos que se encuentran a disposición de la Sala del 091. Los funcionarios dedicados a activi- dades preventivas del servicio de Aten- ción al Ciudadano dependerán orgá- nicamente de la Brigada, pero funcio- nalmente también colaborarán con las comisarías de distrito en las que desem- peñen su trabajo, cooperando en aque- llos requerimientos que éstas puedan realizar, como operativos específicos de prevención de la delincuencia o disposi- tivos en zonas de ocio, siempre que no atiendan los requerimientos de la Sala del 091. Es una forma de rentabilizar el - ¿Cuáles son los objetivos más urgen- tes que se ha marcado la Jefatura Su- perior de Policía de Madrid para esta nueva etapa? Los objetivos que se marca una Jefatura tan particular como la de Madrid siem- pre van en consonancia con las nece- sidades que se plantean en la capital de un Estado; pero también están muy vinculadas a las circunstancias del mo- mento, es decir, aquellas que surgen de situaciones sociales, económicas o de otro tipo, y que necesariamente nos obligan a dar una respuesta adecuada. Es obvio que Madrid es un escapa- rate para todo el país, produciéndose aquí gran parte de las manifestaciones y concentraciones de distintos colecti- vos. Igualmente, el número de perso- nas que residen en la región ocasiona una problemática específica en cuanto al volumen de la delincuencia, cuya dis- minución es siempre una prioridad para las autoridades policiales. Por ello, dar una respuesta adecuada a las demandas ciudadanas de seguri- dad, garantizar que todos los ciudadanos “Mi intención es que la colaboración con la Seguridad Privada continúe siendo fluida y frecuente” Alfonso José Fernández Díez / Jefe superior de Policía de Madrid La búsqueda de una mayor eficiencia de los recursos por parte de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado se ha hecho notar en la Jefatura Superior de Policía de Madrid nada más llegar Alfonso José Fernández Díez. Entre las primeras decisiones que ha adoptado este profesional desde que asumiera el cargo de jefe superior en enero, se encuentra la reestructuración de la Brigada Provincial de Seguridad Ciudadana, con la que tratará de “rentabilizar el número de funcio- narios optimizando su trabajo”. Este es uno de sus planteamientos a la hora de proporcionar los medios necesarios para proteger a los madrileños, como también lo es la colaboración con la Seguridad Privada, un sector del que opina que está cada vez más integrado en la Seguridad Pública. Por ese motivo, el comisario principal pretende seguir la estela de su prede- cesor en el cargo, el fallecido Francisco Javier Redondo, y mantener una relación fluida y frecuente con los profesionales de este ámbito. En ese sentido, tiene la experiencia de anteriores destinos, como la Jefatura Superior de Castilla y León o la de Navarra, a las que di- rigió en la década pasada. Antes de llegar a Madrid, Fernández Díez estaba al frente de la Unidad de Apoyo en la jefatura policial caste- llanoleonesa. “No se puede ignorar el cambio obrado en los últimos veinte años y la incardinación de la seguridad privada en la pública”
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz