Seguritecnia 385

22 SEGURITECNIA Abril 2012 Gestión integral de la Seguridad Editorial Borrmart, a través de sus re- vistas RED SEGURIDAD y SEGURITEC- NIA, volverá a congregar a los principa- les actores de la Seguridad Integral el próximo 10 de mayo en el Hotel Husa Princesa de Madrid, en un foro prepa- rado con el mismo ánimo de siempre, pero con la satisfacción que supone sa- berse reconocido, discurriendo por la senda correcta, conscientes de que no hay que deshacer lo andado... Esta travesía no hubiese sido posi- ble sin la inestimable colaboración del Instituto Nacional de Tecnologías de la Comunicación (Inteco) y del apoyo de compañías como Eulen Seguridad o Te- lefónica Ingeniería de Seguridad (TIS), que acompañan a Borrmart y le pres- tan su confianza para potenciar este evento desde su arranque así como De- loitte y GMV, que repiten apuesta en esta cuarta edición. También es de justi- cia agradecer la implicación de quienes han apreciado en este congreso una oportunidad estratégica de negocio en alguna ocasión: AlienVault, Applus+, S21sec, SIEG, Alcatel-Lucent, Microsoft, ABS Quality, Áudea, Isdefe, SonicWall, Tb-Security, Unitronics y Visiona Secu- rity. Asimismo, agrupaciones profesio- nales como la Asociación de Directivos de Seguridad Integral (ADSI), la Asocia- ción Española de Empresas de Segu- ridad (AES), la Confederación Empre- sarial de Usuarios de Seguridad y Ser- vicios (CEUSS), la Federación Española de Seguridad (FES), ISACA Madrid, ISMS Forum, Ametic, ASIS España, Astic o la Asociación Española para la Promoción de la Inteligencia Competitiva (Asepic) han aportado cada año su enriquece- dora visión, siempe proclive a la unión de ambos mundos, en las diferentes mesas de debate. Desde su primera edición, el Seg 2 tiene la inmensa fortuna de contar con un ‘apadrinamiento’ de lujo por parte de Mapfre, multinacional española de referencia en el ámbito asegurador y… en la convergencia de seguridades. Así lo reconoció la consultora Gartner el pasado año, valorando a la compañía como un caso de éxito mundial, gra- cias a una concepción organizativa de la Seguridad como un proceso único de control. Y así lo comparte genero- samente todo el equipo de la Subdi- rección General de Seguridad y Medio Ambiente (DISMA) de Mapfre, encabe- zado por su director Guillermo Llorente, siempre dispuesto a participar en el En- cuentro de la Seguridad Integral ofre- E ste año se celebra la cuarta edición del Encuentro de la Se- guridad Integral (Seg 2 ), que en menos de un lustro se ha convertido en un referente. Este foro profesional es pionero en la dinamización y el impulso del concepto, el desarrollo y la aplica- ción de la Seguridad Global, así como en el esfuerzo por acercar y promover el intercambio de información y expe- riencias entre los sectores, los organis- mos y los profesionales afectados. Cuando una idea triunfa, el paso del tiempo es el encargado de situarla en una suerte de paraninfo donde convi- ven las buenas prácticas y lo política- mente correcto. Lejos queda entonces, y no pocas veces en el olvido, el impa- gable tesón de aquellos que apoyaron esa iniciativa desde el principio, cuando la corriente de pensamiento dominante era bien distinta. Entonces, plantear otro camino convertía en ‘Quijotes’ a los pre- cursores, a los iniciadores. Por este motivo, es de justicia recono- cer el trabajo y el ahínco de los que des- cubrieron en la Seguridad Integral un caballo que hoy, además de ser gana- dor, se presenta como incuestionable. Desde 2009 (y mucho antes), año en que se celebró el I Seg 2 en España, esta visión estratégica de la Seguridad como un proceso global dentro del nego- cio ha ganado adeptos. Sorprende ver cómo algunos de ellos ‘se han subido al carro’ de la convergencia apresurada- mente -después de haberla ignorado o criticado-, en vista de que el marco nor- mativo europeo se posiciona con con- tundencia a favor de esta tesis, como analizaremos en detalle más adelante. Seg 2 : El tiempo nos da la razón Profesionales, analistas, gobiernos, normativas tecnologías y amenazas impulsan la integración Por Ángel Gallego La Ley pic, la voluntad del gobierno de continuar apoyando los fundamentos de la seguridad global y el posicionamiento de más organizaciones a favor de la convergencia certifican el éxito de un congreso pionero en la unión de seguridad fí- sica y lógica bajo el mismo prisma organizativo.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz