Seguritecnia 386
Seguridad en hoSpitaleS mucho más general y estableciendo por Ley su capacidad de interactuar al máximo nivel con las Fuerzas y Cuer- pos de Seguridad. Eventos como las Jornadas Técni- cas de Seguridad en Centros Sanitarios que organiza el Observatorio para la Seguridad Integral en Centros Hospita- larios (OSICH) con el hospital San Agus- tín de Avilés y el apoyo de la revista Se- guritecnia , así como tantos otros que diferentes asociaciones profesionales vienen llevando a cabo en toda Es- paña, constituyen una magnífica oca- sión para analizar estas cuestiones y sensibilizar a todas las instituciones im- plicadas. vil, para nosotros sería del máximo in- terés contar con un interlocutor válido con quien establecer planes conjuntos en orden a la mejora de la seguridad de estos centros de atención primaria, garantizando el intercambio de infor- maciones y alertas que mejor puedan contribuir a esa mejora. Nada impediría que estas medidas pudieran tomarse hoy mismo, pero nos encontramos en un tiempo en el que se anuncia una próxima reforma de la Ley de Seguridad Privada, lo que representa una magnífica ocasión para dar el tratamiento acorde a su impor- tancia a la figura del director de Segu- ridad, exigiendo su presencia de forma Está pues plenamente justificada, a mi juicio, la exigencia de que los hos- pitales cuenten con departamentos de Seguridad; pero la red de atención sani- taria no solo se basa en grandes hospi- tales, sino que existen multitud de cen- tros de atención primaria en los que se concentran buena parte de los ries- gos que hemos descrito. Parece conve- niente que para estos centros la Admi- nistración establezca también las co- rrespondientes medidas de seguridad, cuya organización debe encomendarse a un profesional; esto es, a un director de Seguridad habilitado por el Ministe- rio del Interior. Reforma de la Ley En estos casos, parece lógico pensar que la red sanitaria disponga de una estructura paralela de seguridad que agrupe los centros menores. Como quiera que ese despliegue afecta a pe- queñas poblaciones, generalmente en el ámbito de actuación de la Guardia Ci- La reforma de la Ley de Seguridad Privada representa una magnífica ocasón para dar el tratamiento acorde a su importancia a la figura del Director de Seguridad JORNADAS TÉCNICAS DE SEGURIDAD EN CENTROS SANITARIOS PARTICIPACIÓN INNOVACIÓN EFICIENCIA AVILÉS días 15,16,17 y 18 de Mayo PLAZAS LIMITADAS Se mantendrá el orden de inscripción FORMA DE PAGO: Mediante transferencia bancaria C.C.C. 0182 0972 12 0201551800 (remitir justificante por fax) MÁS INFORMACIÓN OTRAS OPCIONES DE PARTICIPACIÓN www.osichjornadas.com SECRETARÍA TÉCNICA Observatorio de Seguridad Integral en Centros Hospitalarios Tel: +34 913 303 729 CUOTA DE INSCRIPCIÓN: 250 € Descuento para los miembros de las entidades colaboradoras: 10% INFORMACIÓN E INCRIPCIONES Tel: +34 913 303 729 Fax: +34 913 303 859
[email protected] (Aurora Montero) Únicamente se considerará firme la reserva de plaza una vez abonada la cuota de inscripción. En caso de anulación con menos de siete días de antelación sólo se reembolsará el 50% de la cuota abonada.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz