Seguritecnia 386

92 SEGURITECNIA Mayo 2012 Seguridad Privada en Castilla y León ▪ Sistema automatizado en el puesto de caja que permita liberar de respon- sabilidad al personal para la validación del efectivo y del cambio. ▪ Sistema cerrado que impida retirar o coger el dinero ingresado sin ningún tipo de control. ▪ Sistema con compartimento prote- gido con sistemas de tintado, medios físicos y/o electrónicos que aseguren el transporte “punto a punto” desde el puesto de caja hasta el banco, a través del concurso de las compa- ñías de transporte de fondos (CIT), que realizaran las recogidas y/o en- tregas necesarias para el funciona- miento del negocio. ▪ Sistema online de control de la ges- tión del efectivo. Personal y efectivo Un robo puede llegar a ser una expe- riencia traumática; por lo tanto, ofre- cer al personal de tienda la posibili- dad de que esto no ocurra mantiene su mente en paz y centrada en el tra- bajo. Esto se consigue con la protec- ción de todo el ciclo, desde que el cliente paga hasta que el dinero se deposita en el centro de conteo, sin brechas en la seguridad y sin eslabo- nes débiles en este proceso. El disponer del dinero en todo mo- mento bajo llave y fuera de la vista evita tentaciones de hurto. Esto aho- rra a los retailers el coste del hurto y un coste mayor, que es el efecto ne- gativo que el robo produce en clien- tes y personal de tienda. Consecuen- temente, el tener una “caja segura” hace de la tienda un lugar más seguro para trabajar y para comprar. Los retailers tienen un control ru- tinario de la cantidad de efectivo en cada caja y en qué lugar de la tienda se encuentra el dinero. Mayor eficiencia El coste de la gestión del efectivo no tiene por qué ser un problema. Con el cierre del ciclo de efectivo se necesita menor tiempo del personal de tienda y de administración. Los problemas derivados del trato manual del efec- tivo en cuanto a cambios incorrectos, E l objetivo de la gestión cerrada del efectivo es reemplazar los sistemas tradicionales de caja. El pago en caja y el cambio se produ- cen de forma automática. La misión es asegurar y controlar el dinero, desde el momento que sale de la mano del cliente hasta que llega al centro de con- taje. Las principales características de un sistema cerrado del ciclo de efectivo que se tienen en cuenta son: Juan José López Rodríguez / Responsable de mercado de Banca&Retail de Gunnebo ‘Trending topic’ mayo: #Nueva gestión del ciclo de efectivo ¿Qué es la gestión cerrada del efectivo? “Gunnebo ha desarrollado Safepay con retailers líderes europeos, consiguiendo una solución de manejo de efectivo que elimina los problemas en tienda” “Más del 50% de las transiciones de efectivo que se realizan se hacen a través de los retailers” European Security Transport Asociation

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz