Seguritecnia 386
94 SEGURITECNIA Mayo 2012 Actualidad La Policía de la Generalitat celebra el Día de las Escuadras La Pol icía de la General i tat-Mossos d’Esquadra ha conmemorado un año más el Día de las Escuadras, una festividad que reco- noce la labor del Cuerpo autonómico. El acto central tuvo lugar el pasado 20 de abril en el Auditorio de Barcelona y estuvo presidido por la número uno del Parlamento catalán, Núria Gispert, quien destacó la profesionali- dad y vocación de los Mossos: “Podemos es- tar orgullosos de nuestra policía”, aseguró. En el evento intervino también el conse- jero de Interior catalán, Felip Puig, que pidió al Cuerpo la máxima excelencia para afron- tar los tiempos difíciles. Por su parte, el co- misario jefe de los Mossos, Josep Milán, ma- nifestó que la institución aspira a ampliar sus competencias e hizo un llamamiento a la colaboración con otras policías, ya que “la seguridad es cosa de todos”. Tomó la palabra asimismo el presidente del Tribunal Superior de Justicia de Cata- luña, Miguel Ángel Gimeno, que habló en nombre de los galardonados externos a los Mossos. Otros asistentes fueron la consejera de Justicia, Pilar Fernández Bozal; el secreta- rio general de Interior catalán, Xavier Gibert; el director general de la Policía en la región, Manel Prat; y el director general de Admi- nistración de Seguridad, Andreu J. Martínez, entre otras autoridades y destacados man- dos del Cuerpo autonómico. En total, se entregaron 210 medallas de bronce con distintivo azul, otras cinco con distintivo rojo y dos de plata con distintivo rojo. La tasa de criminalidad se mantiene estable entre 2010 y 2011 En 2011 se produjeron 2.283.514 infrac- ciones penales en nuestro país, un 0,6 por ciento menos que en 2010, cuando se registraron 2.297.484 delitos y faltas. Una cifra que ha situado la tasa de crimi- nalidad – indicador que relaciona el nú- mero total de infracciones penales cono- cidas con la población total en España – en 48,4 por cada mil habitantes, frente al 48,9 de 2010. Los datos fueron hechos públicos el pasado 25 de abril por el mi- nistro del Interior, Jorge Fernández Díaz, ante la Comisión de Interior del Congreso de los Diputados. Por primera vez, el balance incluye la información recogida por los Cuer- pos policiales autonómicos: los Mossos d’Esquadra de Cataluña, la Ertzaintza del País Vasco y la Policía Foral de Navarra. Hasta ahora, la estadística se elaboraba únicamente con los datos de delitos y faltas conocidos por el Cuerpo Nacio- nal de Policía y la Guardia Civil, de forma que tan solo quedaban reflejados los ín- dices de criminalidad del llamado “terri- torio MIR”. De entre los cuatro indicadores princi- pales, las incidencias más numerosas son los delitos contra el patrimonio (804.573 en 2011), seguidos por las faltas de hurto (631.506), aunque ambas han disminuido con relación al año anterior: un 3,3 por ciento las primeras y 1,5 las segundas. Menos frecuentes son los delitos contra la vida, integridad y libertad de las per- sonas (136.907) y las faltas de lesiones (94.920). No obstante, estos dos grupos han aumentado respecto a 2010: un 3,2 por ciento los delitos contra las personas y un 0,1 las faltas de lesiones. En cuanto a la actividad de las Fuer- zas y Cuerpos de Seguridad, el número de delitos conocidos ha descendido 0,4 puntos porcentuales, pero el de delitos esclarecidos ha crecido 1,7 puntos. Fer- nández Díaz señaló que en 2011 se pro- dujo un incremento del 33 por ciento en el total de personas detenidas e imputa- das, debido a que en 2010 solo se com- putaban las detenidas. Por otro lado, tan solo 5,6 de cada cien españoles percibe la inseguridad ciu- dadana como uno de los tres principa- les problemas del país, según el baró- metro de diciembre de 2011 del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS). Este dato, que representa una bajada del 2,5 por ciento respecto a enero de 2010, es equiparable con el registrado en el Eurobarómetro del pasado otoño, donde España es el segundo país con menor porcentaje de habitantes que consideran la delincuencia como uno de sus dos problemas más importantes. Nueva metodología El titular de Interior aprovechó su com- parecencia para anunciar que a par- tir de ahora se utilizará una metodo- logía distinta para elaborar el balance. “En las próximas semanas, la web del Departamento hará públicos los datos de criminalidad basándose en los in- dicadores utilizados por la Unión Eu- ropea (Eurostat), a los que se añadirán otros tres relativos a las tipologías pe- nales más frecuentes”, aclaró. Además, se distinguirá entre las tasas a nivel na- cional, autonómico y provincial. La in- formación se actualizará “al menos” cada tres meses.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz