Seguritecnia 386
96 SEGURITECNIA Mayo 2012 Actividad de las Asociaciones La Universidad Pontificia Comillas de Madrid y la Asociación de Profesiona- les de Ingeniería de Protección Con- tra Incendios (APICI) han convocado la cuarta edición del Máster en Ingeniería de Protección Contra Incendios (MIPCI), que se impartirá de septiembre de 2012 a junio de 2013. Esta edición del máster presenta im- portantes novedades, ya que el pro- grama se homologa en conocimientos y metodología con los de las universida- des europeas y americanas más avanza- das en protección contra incendios. Ade- más, ofrece el estudio de casos clave que, junto a las actividades prácticas, comple- mentan la formación teórica. El MIPCI se imparte en la modalidad semipresencial, con una duración esti- mada de 300 horas presenciales. Los interesados podrán solicitar su preinscripción hasta el próximo 6 de sep- tiembre de 2012, a través de la página web oficial de la Universidad Pontifica Comillas (www.upcomillas.es/mipci) . Abierto el periodo de matriculación en el Máster de Ingeniería de PCI de APICI El Comité de Sistemas Fijos de la Asociación Española de Sociedades de Protección contra Incendios (TECNIFUEGO-AESPI) ha trabajado en los últimos años en la Norma UNE 23500-2012, que establece los requisitos que deben cumplir los sistemas de abas- tecimiento de agua destinados a la extinción de incendios. La organización informa de que esta norma determina las características del agua que se ha de utilizar en las instala- ciones de protección contra incendios, y además analiza las características de los tipos de fuentes de agua: red de uso público, fuente inagotable y depósitos. La nueva edición de esta UNE presenta múltiples novedades respecto a la ante- rior de 1990. Por ejemplo, en un sistema de bombeo para abastecimiento superior o doble, no puede ser accionada por mo- tor eléctrico más de una bomba. También se abren conceptos nuevos, como el em- pleo de bombas verticales de eje para evi- tar aspiraciones negativas, con amplio de- talle de los requisitos constructivos. TECNIFUEGO-AESPI promueve la Norma UNE 23500 sobre sistemas de abastecimiento de agua contra incendio ASIS International llevó a cabo del 15 al 17 de abril, en Londres, su XI European Security Con- ference & Exhibition. Durante el encuentro se impartieron 44 conferencias que abarcaron di- ferentes asuntos de la actualidad mundial rela- cionados con la seguridad. Uno de ellos fue la celebración de los próximos Juegos Olímpi- cos, que tendrán lugar del 25 de julio al 12 de agosto en la capital inglesa. Entre las materias relacionadas con la seguri- dad, se ofrecieron ponencias con los títulos “Te- rrorismo Olímpico: Pasado y presente”; “Gestión del riesgo respecto a los medios de comuni- cación sociales”; “Colaboración de los Sectores Públicos y Privados en la ley de aplicación de la lucha contra el fraude y la vigilancia del cibe- respacio”; “Claves en la defensa contra el terro- rismo”; y “Entendiendo las revoluciones árabes”. Las sesiones estuvieron dirigidas por Adrian Kendry, Senior Defense Economist and Head of Defense and Security Economics, Political Affairs and Security Policy Division del cuartel general de la OTAN, en Bélgica; Baroness Harris of Ri- chmond, Deputy Speaker, House of Lords y Pa- trono del Capítulo 208 (Reino Unido) de ASIS Intenational; James Brokenshire MP, Minister for Crime and Security de Reino Unido; Sir Ian An- drews, Chairman de la Serious Organised Crime Agency (SOCA); Stephen Cooper, jefe de Segu- ridad del Olimpic Delivery Authority. Asistieron al encuentro 500 delegados de la organización procedentes de todos los con- tinentes. Hubo representantes de 28 países, entre ellos los españoles Eugenio Morales, Eduardo González y Carlos Mateus (bajo es- tas líneas). ASIS International celebra su XI European Security Conference & Exhibition con la presencia de 500 delegados La Asociación de Investigación para la Segu- ridad de Vidas y Bienes (CEPREVEN) impartirá entre el 4 y el 8 de junio en Madrid el Curso Eu- ropeo de Especialista en Seguridad en Museos y Edificios de Patrimonio Histórico. Esta acción formativa, que está acreditada con un Diploma CFPA Europe, aborda los principales proble- mas y posibles soluciones de organización y gestión de la seguridad contra robos, intru- sión y protección contra incendios en este tipo de instituciones, que albergan patrimonios de gran valor histórico y cultural. Está dirigido a directores y responsables de Seguridad, gestores de conservación, arquitec- tos y aparejadores, ingenieros y técnicos de se- guridad contra incendios, aseguradoras y ge- rentes de riegos, entre otros perfiles. Curso Europeo de Especialista en Museos y Edificios de Patrimonio Histórico de CEPREVEN
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz