Seguritecnia 387

123 SEGURITECNIA Junio 2012 Actividad de las Asociaciones La Asociación de Directivos de Segu- ridad Integral (ADSI) , la Asociación Es- pañola de Directores de Seguridad (AEDS) y ASIS-España organizaron el 9 de mayo una jornada en la que el Cuerpo Nacional de Policía (CNP) ex- puso con detalle la forma en que afecta a los directores de Seguridad su Plan In- tegral de Colaboración con la Seguridad Privada, conocido como “Red Azul”. El acto tuvo lugar en el Complejo Policial de Canillas, en Madrid, y contó con la presencia de unos 80 profesionales. Abrieron el evento los presidentes de las tres agrupaciones, Eduard Zamora (ADSI), José Antonio Martínez (AEDS) y Álvaro Martín (ASIS-España), que re- marcaron la intención que albergan es- tos colectivos de colaborar mutuamente en mayor número de ocasiones. Co- mentaron también que es el momento de elaborar propuestas conjuntas de cara a la futura reforma de la Ley de Se- guridad Privada. El jefe de la Sección de Coordinación de la Unidad Central de Seguridad Pri- vada (UCSP) del Cuerpo Nacional de Po- licía, el inspector Pedro Palmero , descri- bió la estructura organizativa de la Uni- dad. Por su parte, el comisario jefe de la UCSP, Esteban Gándara , explicó las lí- neas maestras de “Red Azul”, así como los orígenes del plan y los objetivos que se persiguen con esta iniciativa. Final- mente, el jefe de la Brigada Operativa de Empresas, el comisario Ángel Álvarez , se refirió a los aspectos prácticos que se recogen en el programa en relación con la colaboración entre el CNP y los direc- tores de Seguridad. La Policía Nacional explica a los directores de Seguridad su plan“Red Azul” La Asociación de Investigación para la Seguridad de Vidas y Bienes (CEPREVEN) y Caser Seguros presentaron el pasado 17 de mayo un documento técnico titulado “Directriz europea para la protección contra incendios de autogeneradores”, que ha sido elaborado por la agru- pación y patrocinado por la aseguradora. El evento, que se realizó en el salón de actos de la sede de Caser en Madrid, contó con la presencia de numerosos profesionales del sector. Inauguraron el acto el presidente y el director general de CEPREVEN, Ignacio Eyries y Jon Michelena, que expresaron la importancia de mejorar los niveles de seguridad contra incen- dios y de cubrir los riesgos derivados de la expansión de los parques de aerogeneradores. El director técnico de Cepretec, Miguel Vidueira, empresa perteneciente a la asociación, explicó que la mencionada directriz europea sirvió como base para la elaboración de una Guía CFPA (Confederation of Fire Protection Association) que recoge los riesgos presentes en este tipo de industrias y una serie de recomendaciones sobre las mejores prácticas de la protección contra incendios en estas plantas. CEPREVEN elabora un documento técnico sobre protección contra incendios de autogeneradores El pasado 24 de abril tuvo lugar en Madrid el VIII Encuentro entre Seguridad Pública y Privada, que organiza anualmente la Junta Directiva de la Asociación Española de empresas de Seguridad (AES) , al que acu- dieron diversos miembros del Cuerpo Na- cional de Policía, la Guardia Civil y los Mos- sos d’Esquadra. Uno de los principales temas tratados en el foro fue la posible reforma de la Ley de Seguridad Privada anunciada en enero por el ministro del Interior, Jorge Fernán- dez Díaz. Se afirmó que, al tratarse de una cuestión de seguridad nacional, debe te- nerse en cuenta a todos los agentes espa- ñoles implicados en la materia, por lo que se convocará a los representantes del sec- tor a través de la Comisión de Coordina- ción de la Seguridad Privada. Se habló también sobre las Órdenes Mi- nisteriales que modificaron el pasado mes de agosto la regulación de la actividad. Las falsas alarmas se redujeron en marzo un 84 por ciento respeto al mismo mes de 2011, pero no se están obteniendo resultados tan positivos en relación con los certifica- dos de producto. Al respecto, se informó de que la Unidad Central de Seguridad Pri- vada (UCSP) del Cuerpo Nacional de Policía (CNP) pretende publicar una base de datos oficial que aporte a los instaladores infor- mación fiable sobre los fabricantes. Otras cuestiones abordadas fueron el plan integral del CNP para la colaboración con el sector (“Red Azul”) y la aplicación de la legislación sobre protección de infraes- tructuras críticas, la cual se ha visto ralen- tizada debido al cambio en el Gobierno. Asimismo, los Mossos d’Esquadra expusie- ron algunas de las iniciativas que están lle- vando a cabo, como el código de buenas prácticas, elaborado recientemente para evitar el intrusismo; o el programa de cola- boración con empresas de seguridad, trans- porte de fondos y directores de Seguridad, que contempla la creación de una sala ope- rativa las 24 horas del día para atender a los profesionales que se acojan a él. AES celebra su Encuentro entre Seguridad Pública y Privada De izquierda a derecha, Eduard Zamora, Álvaro Martín, Esteban Gándara y José Antonio Martínez.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz