Seguritecnia 387

SEGURITECNIA Junio 2012 77 Entrevista caciones. Sin embargo, de lo que pocas personas se han dado cuenta es de que las mayores amenazas para estos entor- nos no son los ataques de carácter po- lítico o terrorista, sino la actividad de- lictiva, especialmente los robos de me- tales. Siemens está realizando un gran esfuerzo para tratar de reducir esos ro- bos. Así, por ejemplo, proporciona sis- temas de detección de intrusión y de CCTV que se pueden controlar de ma- nera remota, lo que permite proteger ubicaciones aisladas en las que no hay personal, objetivos especialmente atrac- tivos para los ladrones. - ¿Tiene previsto la división de Produc- tos de Seguridad mejorar durante este año los resultados económicos obteni- dos en 2011 en Europa? Sin duda, ese es el plan, pero nos encon- tramos en tiempos de volatilidad econó- mica. Siemens está sujeta a estrictas nor- mas en lo que se refiere a comunicados sobre datos económicos de la empresa, por lo que no puedo ofrecer más deta- lles por el momento. - ¿Qué importancia tiene el mercado español dentro de esa división? Podemos ver España como un mercado con grandes oportunidades y, por tanto, de gran relevancia. Especialmente bien- venido es que el país se adhiera de forma cada vez más estricta a normas y regla- mentos, lo que garantiza la igualdad de condiciones para todos los proveedores del sector de la Seguridad. Obviamente, siempre nos alegra que se nos juzgue por la calidad, el rendi- miento y la relación calidad-precio de nuestros productos, así como por la pro- fesionalidad y experiencia de nuestros socios especializados. Estamos conven- cidos de que esos factores nos aportan una fuerte ventaja competitiva en Es- paña y en el resto de Europa. En resumen, España es un estupendo lugar en el que operar y estamos muy entusiasmados con este mercado. - Sin embargo, nuestro país está siendo uno de los más castigados por la crisis económica mundial. ¿Qué planes va a implantar la firma para hacer frente a la coyuntura actual? España no es el único país afectado por la crisis económica. Todo el mercado eu- ropeo se encuentra ahora en una situa- ción muy volátil en este momento y pa- rece que esta circunstancia se va a man- tener durante algún tiempo. No obstante, en esta complicada coyuntura, Siemens posee la gran ventaja de desarrollar su actividad en todos los países de Europa. Esto significa que puede sacar partido de las economías más fuertes, como lo son la alemana y la suiza en estos momen- tos, para financiar el desarrollo de otras tareas que beneficien a países como Es- paña, que se encuentran temporalmente en una posición más débil. El resultado es que, ajustando y equilibrando con cui- dado sus actuaciones por todo el conti- nente, la compañía es capaz de conse- guir minimizar la influencia de la frágil economía española sobre los clientes y socios con los que cuenta en ese país. - Productos de Seguridad de Siemens opera tanto en el ámbito de la seguri- dad integral –con productos y solucio- nes de CCTV, control de acceso y de- tección de intrusión– como en el de la protección de incendios. ¿En qué lí- neas de negocio piensa hacer mayor hincapié a corto-medio plazo? Trabajamos duro para asegurarnos de que tenemos la mejor cartera de pro- ductos posible en todas las áreas en las que operamos. Estas áreas son cada vez más interdependientes, por lo que no tendría sentido decir que se va a po- ner más énfasis en una que en otra. Por ejemplo, los sistemas de CCTV funcio- nan habitualmente de forma conjunta con el control de accesos, y este se en- cuentra a menudo vinculado con la pro- tección contra incendios, etc. La clave es conseguir el producto integral más adecuado. Intentamos garantizar el éxito de nuestros distribuidores, instaladores y demás socios especializados, y esto re- quiere tener la capacidad de proporcio- narles siempre el producto más apro- piado para su mercado. - ¿Cuáles cree que serán las próximas tendencias en tecnologías de seguri- dad dentro del mercado europeo? La principal tendencia va a ser, sin duda alguna, el traslado de todo el mercado a los sistemas de red con comunicacio- nes IP/Ethernet, ya que este enfoque va a permitir que el rendimiento y la flexibi- lidad se optimicen, manteniendo los cos- tes bajo control. Se va a caminar también hacia la ex- tensión de los productos plug-and-play . Los sistemas de seguridad son cada vez más sofisticados, pero los mejores fabri- cantes –Siemens entre ellos– están de- jando a un lado esta sofisticación para que los productos sean más fáciles de instalar y de usar, al tiempo que ofrezcan mayor funcionalidad y flexibilidad. El ob- jetivo es hacer la vida más fácil tanto a los usuarios como a los instaladores. S “La principal tendencia en Europa va a ser el traslado de todo el mercado a los sistemas de red con comunicaciones IP/Ethernet”

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz