Seguritecnia 388
60 SEGURITECNIA Julio - Agosto 2012 Opinión cia médica. Atendiendo a las caracte- rísticas de salud de la persona, los res- ponsables sanitarios convinieron que la evacuación se debía realizar por me- dios aéreos. Dado el riesgo que supone aterrizar en un espacio limitado y concurrido como Montserrat, es necesario que la coordinación de la operativa, procedi- mientos y protocolos a seguir sean co- nocidos al dedillo. Por este motivo, la colaboración y participación del equipo de seguridad y de los diferentes miem- bros del sistema (internos-externos) son excelentes. Viendo esta imagen, no puedo más que felicitar a todo el equipo y sentirme orgulloso de formar parte de él. Estas experiencias me hacen confiar en la ilusión como factor del desarro- llo profesional en seguridad, así como reafirmarme en uno de mis lemas prefe- ridos: “Seguridad de todos, para todos y entre todos”. Para concluir, pregunto: ¿cuáles son los factores endógenos que alientan tu ilusión por la seguridad? S de otras menos comunes. La ilusión puede hacer realidad las quimeras. Y de ello da fe la misión internacional de mantenimiento de paz en Bosnia-Her- zegovina. Los mandos de la Brigada Castillejos, con sede en Zaragoza, organizaron un torneo de fútbol entre militares de los diferentes países de la antigua Yugos- lavia. En este caso, la ilusión por com- partir espacios de deporte, de juego, de alegría que nos unía, logró ñcontra todo pronóstico lógicoñ que hombres de diferentes religiones se uniesen di- solviendo las diferencias y que olvida- sen los estragos de la guerra. La ilusión generada dio frutos: el logro de un in- alcanzable y una amistad que perdura hasta hoy. La segunda imagen es de rabiosa actualidad. En ella se puede compro- bar cómo profesionales de diferentes ámbitos y organizaciones del sistema de Montserrat (seguridad, auxiliares, enfermeros, personal médico, mossos d´esquadra, bomberos, etc.) colabo- ran en la evacuación de una emergen- sionales que frecuento. Y como ejem- plo, esta publicación cumple dicha fun- ción, la de distribuir, compartir y estimu- lar a la producción de conocimiento. La iniciativa del intercambio de cono- cimientos, de ideas, de recursos, nos for- talece de manera individual, y nos con- solida de manera colectiva. Pienso que es necesario para apoyar y facilitar el in- tercambio de conocimientos y maximi- zar sus beneficios involucrarse en pro- yectos (web, biblioteca, conocimiento, etc.) y actividades (eventos, publicacio- nes, boletines, libros, etc.). Afortunadamente, ahora la tecnología ha diluido las distancias y ha abierto los compartimentos que guardaban el co- nocimiento y las experiencias. En nues- tras manos está aprovechar la oportuni- dad. Es decir, nutrirnos con aquello que han aportado tanto quienes nos an- tecedieron como nuestros coetáneos para seguir enriqueciendo la senda de la seguridad. Pertenencia a redes entre iguales Todas las asociaciones integrantes del sector de la Seguridad Privada tienen que trabajar en la hoja de ruta de la suma y de la transparencia. Todas son importantes y necesarias. Formar parte de una organización que vela por los profesionales nos ayuda a cada uno de nosotros a desarrollar razonamientos, a plantear inquietudes, a proponer suge- rencias, a fomentar iniciativas, a disipar dudas, etc. Al mismo tiempo, alienta la innovación e impulsa el desarrollo a tí- tulo individual, y por tanto colectivo. Dos experiencias “ilusionantes” Algunos de los factores endógenos mencionados, pueden verse retrata- dos en las dos siguientes imágenes que acompañan este artículo: el tempera- mento, la voluntad de servicio, la nece- sidad de ser útil, la conexión personal con las causas de la seguridad, la que- rencia por el intercambio de conoci- mientos con otros profesionales. La primera imagen se remonta a una vivencia profesional y personal del 1998. En ocasiones, lo que es difícil de resol- ver de una manera lógica, se consigue Los mandos de la Brigada Castillejos organizaron un torneo de fútbol entre militares de los diferentes países de la antigua Yugoslavia. Profesionales de diferentes ámbitos y organizaciones del sistema de Montserrat cola- boran en la evacuación de una emergencia médica.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz