Seguritecnia 389
46 SEGURITECNIA Septiembre 2012 Entrevista - ¿Cuáles serán, desde su punto de vista, los principales retos de futuro que tendrá que atender la Seguri- dad Privada en Europa en los próxi- mos años? RLC: Europa es una realidad conjunta. Todos tenemos los mismos intere- ses, los mismos riesgos y amenazas, los mismos retos. En el mundo de la empresa es aún más evidente la au- sencia de fronteras entre los diferen- tes países. Los grandes grupos de- sarrollan sus planes de seguridad de forma global y los proveedores de segur idad también plani f ican glo- balmente. Sin embargo, algunas nor- mativas locales pueden conver tirse en instrumentos que impidan la li- bre circulación del talento, la inno- vación y las ideas. Hoy en día, resulta sorprendente que una multinacional usuaria de seguridad tenga un caso de éxito en Holanda y no pueda re- producirlo en España porque la nor- mativa local se lo impida. Necesita- mos un escenario legal homogéneo y global, pues las amenazas de segu- ridad son también globales. S lución con las evoluciones cada vez más complejas y cambiantes de nuestros clientes. - Las amenazas se hacen cada vez más sofisticadas y requieren una innova- ción constante por parte de los pro- veedores de seguridad. ¿Cree que, de- bido a la situación económica actual, se están reduciendo los esfuerzos en ese terreno? AF: No pienso que las empresas líde- res y con ambición a largo plazo como Locken reduzcan sus inversiones y es- fuerzos. Es posible que algunas compa- ñías muevan sus ejes de innovación ha- cia soluciones que requieran menor in- versión de compra, de instalación o de mantenimiento, pero, en general, con- sideramos que las empresas destacadas siguen confiando en la innovación. SC: Muchos aspectos de la tecnolo- gía de seguridad están directamente re- lacionados con la tecnología de la infor- mática, de la electrónica y de las teleco- municaciones y, como vemos todos los días, en estas actividades la evolución es continua. abriendo nuevas vías de negocio lejos del Viejo Continente? AF: Seguimos nuestros primeros éxitos en Oriente Próximo. Sin embargo, con- tinuamos creciendo en Europa y consi- deramos que nuestro continente con- tinuará siendo durante muchos años el mayor consumidor mundial de alta tec- nología asociada a la seguridad, la orga- nización y el control. - La seguridad de las infraestructuras críticas está en el foco de atención de toda Europa, y Locken es proveedor de algunos de los sectores en los que existen instalaciones enmarcadas en esa categoría. ¿Qué soluciones tiene la firma para ese tipo de servicios y entornos? RLC: En algunos países como Francia, la solución de Locken se incluye en la lista del Ministerio del Interior de los pro- ductos a instalar en los lugares consi- derados infraestructuras críticas. Esta- mos calificados como complementos de control de accesos online para evitar el by-pass mecánico y lograr un control superior de los visitantes. Estamos muy orgullosos de prote- ger algunos puntos vitales de los próxi- mos Juegos Olímpicos de Londres. Pero, como siempre, al tratarse de infraestruc- turas críticas, no podemos divulgar ni con quién ni dónde trabajamos. - Al margen de esas infraestructuras, como proveedores de soluciones de control de accesos, ¿cuáles son las principales necesidades y preocupa- ciones que les trasladan los usuarios en la actualidad? ¿Qué soluciones les está proponiendo Locken? RLC: El reto de fondo es hacer más con menos. En este sentido, la compañía cuenta con ventaja porque tenemos la única oferta del mercado de control de acceso offline completamente digital y sin inteligencia o compromiso físico en la parte lejana de la solución (puer- tas/cerraduras/cilindros). Así, la proble- mática se reduce muy a menudo al as- pecto informático, es decir, a la parte más productiva y f lexible de nuestra oferta. Podemos hacer progresar la so- “Tenemos la única oferta de control de acceso ‘offline’ completamente digital y sin inteligencia o compromiso físico en la parte lejana de la solución” De izquierda a derecha, Stéphane Conreux, Arnaud Flecchia y Roland de La Chapelle.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz