Seguritecnia 389

Protección contra incendios SEGURITECNIA Septiembre 2012 83 Definición del sistema La solución Uponor de tubos y accesorios de DN16 a DN32 está di- señada para suminis- trar agua potable en vi- viendas, con aplicacio- nes complementarias de protección contra incen- dios mediante rociadores automáticos. Se compone de tubos de polietileno reticulado (PE-X, mé- todo peróxido) y de accesorios Quick and Easy (Q&E) que son fabricados en material plástico polifenilsulfona PPSU RADEL R-5100 NT15 y de latón. Los diá- metros nominales de estos elementos van de DN 16 a DN 32. Los tubos y los accesorios se unen con el sistema Quick & Easy. Los DN 16 y DN 20 se utilizan para el suministro de agua sanitaria a los pun- tos de consumo, mientras que los DN 25 y DN 32 son los usados en la instalación de protección contra incendios. Los materiales empleados tanto en el tubo como en los accesorios no ori- ginan corrosión, lo que evita la posibi- lidad de que se obstruyan los rociado- res. La clasificación de reacción al fuego, obtenida tras los ensayos, para los ele- mentos lineales –donde se inclu- yen los tubos de PE-X, los accesorios de latón y los de plásticos– es: C-s1, d2, según Informe nº 2165T10-2, de AFITI-LICOF. La C significa “combus- tible – contribución muy limitada al fuego”; s1, “producción baja de hu- mos”; y d2, “alta caída de gotas o partículas inflamables”. Considerando dicha clasificación, la instalación de la red de tuberías no debe realizarse vista. La solución permite el uso de rociadores auto- máticos para vivienda con factores de descarga de 67, 72 y 82 l/min·bar. La activación de los mismos se pro- duce por el sistema de fusible tér- mico o de ampolla, con temperatu- ras de activación de 68 °C y de 74 °C, dependiendo del modelo. Los rociadores están conectados a la instalación de agua sanitaria de la vivienda, por lo que cualquier válvula de cierre que controle la toma de agua del tubo de alimentación o del colector ge- neral de abastecimiento del sis- tema de rociadores debe estar convenientemente etiquetada. Por ejemplo, con la inscripción “Instalación de rociadores” o “Abastecimiento de agua sanita- ria” en letras en relieve o grabadas. La solución Uponor ha de ali- mentarse mediante redes públicas que suministren las condiciones míni- mas requeridas de presión y caudal con su configuración habitual, incluyendo, en los casos en que sea necesario, sis- temas auxiliares de grupos de bombeo automático o depósitos de acumulación de agua. Componentes de la solución Los tubos Uponor PE-X es- tán fabricados con polieti- leno de alta densidad con- forme al método del Pe- róxido PE-Xa. El reticulado se define como un proceso que cambia la estructura química, de tal manera que las cadenas de polímeros se conectan unas con otras y se alcanza una red tridimensional mediante enla- ces químicos. Esta nueva estructura hace que sea imposible fundir o disolver el polímero a no ser que se destruya primero di- cha estructura. Es posible evaluar el ni- vel alcanzado de enlace transversal mi- diendo el grado de gelificación. Los tu- bos Uponor PE-X no se ven afectados por los aditivos derivados del hormi- gón y absorben la expansión térmica, evitando así la formación de grietas en estos o en el hormigón. Presentan una superficie interior y exterior lisa de co- lor blanco. Este sistema cuenta con las certifica- ciones necesarias para su correcta insta- lación y ha sido probado con éxito en miles de ins- talaciones en Estados Uni- dos, Finlandia, Suecia, No- ruega y Dinamarca a lo largo de más de 10 años. Uponor ha obtenido un Documento de Idoneidad Técnica con nº 574/11, que constituye por defini- ción una apreciación téc- nica favorable por parte del Insti tuto de Cien- cias de la Construcción “Eduardo Torroja”. La eva- luación realizada permite concluir que esta solución debe ser considerada como un sistema de su- ministro de agua potable para viviendas con pres- taciones complementa- rias de protección contra incendios, y no como una instalación automática de extinción. Los rociadores con- tra incendios de Uponor pueden empotrarse en el techo y cubrirse con una pequeña placa protectora que hace que sean prácti- camente invisibles, por lo que es posible integrarlos sin problema en la deco- ración del hogar. S

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz