Seguritecnia 390
Actualidad 100 SEGURITECNIA Octubre 2012 En línea con uno de los debates que se mantiene en el sector de la Segu- ridad Privada en España, el gobierno francés ha aprobado recientemente un código deontológico para esta- blecer unos principios comunes de conducta que garanticen el ejerci- cio ético de esta actividad. El texto, que fue publicado en julio mediante el Decreto Nº2012-870, está dirigido tanto a las personas físicas como a las jurídicas y establece “sanciones disciplinarias” para aquellos que no se atengan a sus preceptos. Entre otros deberes, el código de- termina que las empresas y profesio- nales de seguridad privada, incluso fuera del ejercicio de sus funciones, se abstendrán de realizar cualquier práctica que pudiera desacreditar- les. Además, habla de actuar con “honestidad” y “humanidad” y les exige “adquirir y mantener sus habi- lidades a través de cualquier entre- namiento requerido”. El texto hace hincapié asimismo en la prohibición de utilizar la violencia, “incluso de carácter leve”, salvo en caso de legí- tima defensa. Los profesionales deberán tam- bién evitar ser confundidos con agentes de seguridad pública y ten- drán que presentar su tarjeta de identificación “ante cualquier de- manda del cliente, de los contratan- tes o de las autoridades y organis- mos reguladores”. Por otra parte, las empresas están obligadas a trabajar solo con perso- nal de seguridad habilitado y a im- pedir que sus empleados realicen la- bores no relacionadas con su acti- vidad. El código exige también que haya transparencia en las subcon- trataciones y que se garantice la co- rrecta ejecución de las misiones me- diante controles periódicos. Francia aprueba un código deontológico para las empresas y profesionales de seguridad privada El Ministerio del Interior actualiza las materias formativas para los guardas de campo La Secretaría de Estado de Seguridad ha ac- tualizado los contenidos formativos de la enseñanza de los guardas particulares de campo. Tras la aprobación de la Orden Mi- nisterial sobre Personal de Seguridad Privada (INT/318/2011), el gobierno ha revisado las materias que deben superar los aspirantes a dicha profesión mediante la Resolución de 31 de julio de 2012, que se publicó el pasado 3 de septiembre en el Boletín Oficial del Estado y ya está en vigor. En ella se recogen la mate- rias técnico-profesionales así como las prue- bas físicas que deberán aprobar los futuros guardas de campo. La nueva resolución recoge la posibilidad de realizar hasta un 50 por ciento del curso mediante la modalidad no presencial o a distancia, “debiendo impartirse obligatoria- mente con carácter presencial las enseñan- zas de naturaleza técnico profesional, instru- mental, de contenido técnico operativo y las prácticas de tiro”, señala la disposición. Además de las materias comunes, también existen otras de carácter particular para las di- ferentes especialidades. En el caso de los aspi- rantes a guardapesca marítimo, se ha añadido como novedad una prueba de natación. Uniformidad y distintivo Además de la formación, también se han lle- vado a cabo algunos cambios en relación con la uniformidad y el distintivo que utilizan los guardas particulares de campo en su trabajo. El uniforme variará según la especialidad de la que se trate y además se contemplan prendas optativas en cada caso. La empresa que emplee al guarda de campo o el propio profesional, si trabaja por cuenta propia, se- rán quienes determinen la composición del vestuario atendiendo a las condiciones y ne- cesidades del servicio. Asimismo, la Dirección General de la Guar- dia Civil podrá autorizar el uso de prendas es- pecíficas en determinados lugares que así lo aconsejen, en condiciones especiales de tra- bajo o bajo circunstancias climatológicas ad- versas o peligrosas. En cuanto a los distintivos, la actualización de la normativa modifica la ubicación y carac- terísticas de los escudos, tanto el de carácter general como los específicos para guarda par- ticular de campo, guarda de caza o guarda- pesca. Los emblemas varían algunos aspectos de su diseño y los de cada especialidad incor- poran además en la parte inferior la identifica- ción personal del guarda. El mercado de software de control de accesos está experimentando un importante auge en China a pesar de la crisis económica. Los ingresos por la venta de este tipo de soluciones registrarán un crecimiento anual del 17, 2 por ciento, según prevé la consul- tora IMS Research en un reciente informe sobre esta especialidad en el gigante asiá- tico. Eso se traduciría en una facturación por este mercado cercana a los 40,4 millones de dólares (cerca de 31 millones de euros) en 2016. La base principal de esa predicción se encuentra en los proyectos de infraestructuras de transportes que llevará a cabo el país, sostiene Rita Liu, autora del informe de IMS. El Plan Quinquenal del gobierno chino, que finaliza en 2015, contempla la construcción de 1.400 kilómetros de ferrocarril suburbano hasta ese año y planea el aumento de los aeropuertos, que pasarán de 180 en 2011 a 230 en el año 2015. IMS prevé “grandes oportunidades” en China para los proyectos de control de accesos
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz